De Índice Político
Estado de los ESTADOS
• Prensa agredida• Prevalece impunidad y apatía gubernamental
• Detienen a atacantes de “El Siglo de Torreón”
• Cierran cerco a ex gobernador Andrés Granier
• “No hay intocables”, dicen Beltrones y Arroyo
• Elba E. Gordillo apela el auto de formal prisión
Marzo 7, 2013.- A pesar de que concluyó el negro sexenio de Felipe
Calderón e inició con ímpetu y grandes esperanzas la nueva gestión de
Enrique Peña Nieto, en México “continúa registrándose un incremento
dramático en los casos de periodistas agredidos y asesinados”, debido al
lento avance de las reformas implementadas, de acuerdo con el último
reporte de PEN International, presentado ante la Organización de las
Naciones Unidas (ONU, que reportó que desde diciembre de 2006, al menos
47 escritores y periodistas de medios escritos e Internet han sido
asesinados en el país. En el marco del proceso del Examen Periódico
Universal (EPU) la organización destacó que “la investigación de estos
casos es ínfima o nula, y en menos de 10 por ciento de los ataques se
dictan condenas”.
El reto en esta materia para la administración de Peña Nieto no es
menor, de hecho es de gran trascendencia para el sistema gubernamental y
la democracia mexicana. No hay que pasar por alto que, tal y como lo
estableció la Corte Interamericana de Derechos Humanos en octubre de
1985: “la libertad de expresión es una piedra angular en la existencia
misma de una sociedad democrática. Es indispensable para la formación de
la opinión pública. Es también conditio sine qua non para que los
partidos políticos, los sindicatos, las sociedades científicas y
culturales, y en general, quienes deseen influir sobre la colectividad
puedan desarrollarse plenamente. Es, en fin, condición para que la
comunidad, a la hora de ejercer sus opiniones, esté suficientemente
informada. Por ende, es posible afirmar que una sociedad que no está
bien informada no es plenamente libre”.
En México, al igual que muchos países de América Latina, los
periodistas son víctimas de ataques de cárteles del narcotráfico y del
crimen organizado. La impunidad que prevalece ante esos ataques, que se
deben en gran parte al estado de corrupción y apatía que prevalece en
los distintos estados mexicanos, agrava el problema, porque no es raro
que policías y funcionarios de gobiernos locales estén implicados en
agresiones contra periodistas, “y a menudo las amenazas al derecho de
libertad de expresión de estos profesionales provienen directamente de
las mismas autoridades estatales”, denuncia PEN International.
Las dos principales amenazas a la libertad de expresión en el país
son precisamente los asesinatos o castigos drásticos a periodistas y la
impunidad y el abuso de poder del gobierno. Los crímenes en contra de
los periodistas y otros profesionales de los medios raramente son
llevados a juicio y cuando logran llegar a los tribunales, los
responsables usualmente escapan ya que son gente poderosa o con amigos
poderosos.
Esta organización, que tiene carácter consultivo ante las Naciones
Unidas y la UNESCO, calificó las iniciativas implementadas desde 2009
por el gobierno mexicano para combatir la violencia como mayormente
“ineficaces y superficiales”, por lo que hizo un exhorto especial al
gobierno de Enrique Peña Nieto para que se lleven a cabo
“investigaciones exhaustivas y transparentes en el ámbito federal para
esclarecer la muerte y desaparición de periodistas y escritores, y para
que se investiguen oportunamente y en profundidad todas las denuncias de
ataques presuntamente perpetrados por entidades estatales”. Entre otras
recomendaciones, instó a fortalecer el nuevo mecanismo de protección de
periodistas y defensores de derechos humanos de México.
Las amenazas y ataques a los medios de comunicación y sus
representantes, limitan y restringen el derecho a informar e informarse
objetivamente inherente a una sociedad democrática, por lo que es
indispensable el fortalecimiento de un sistema jurídico que garantice la
posibilidad de expresarse y comunicarse, en un debate sin fronteras de
ideas y opiniones, que además consagre el derecho a las minorías a
participar en la toma de decisiones sociales y políticas que sean de
interés ciudadano.
No hay que pasar por alto que una vez que los electores mexicanos
eligieron a sus representantes en el gobierno, deben cerciorarse que
cumplan sus promesas de campaña, trabajen en beneficio de la sociedad y
respeten las leyes. Como los ciudadanos no pueden estar en contacto
directo con los gobernantes, el periodismo funciona como sus ojos, oídos
y en ocasiones su voz. Esta es la razón por la que el periodismo libre
es fundamental para el funcionamiento efectivo de un sistema
democrático. También ese es el fundamento de la necesidad de que la
prensa no sólo tenga derecho a la libre expresión, sino que está
obligada a luchar contra la censura y mantener al público informado
sobre asuntos domésticos e internacionales.
Tal y como lo han definido diversos autores, el periodismo no es sino
un servicio público de recolectar y difundir, de manera inmediata y
accesible, información actual, prominente y útil que contribuirá a la
formación de la opinión pública sobre asuntos políticos, sociales,
culturales en una democracia a nivel doméstico e internacional. Los
periodistas son “los perros guardianes de la sociedad”, pues su función
es vigilar las acciones del gobierno y denunciar la corrupción y abuso
de poder. El fin último de los periodistas es mejorar las condiciones
sociales de la gente. Sólo una prensa libre, independiente de las
influencias del gobierno, de los intereses políticos y de las amenazas
del crimen organizado, puede contribuir a la libertad individual en la
sociedad.
De ahí la importancia de las investigaciones en torno a los últimos
ataques en el país a los medios de comunicación y sus representantes.
Este miércoles, en el estado de Durango, policías federales y estatales
lograron la captura de 21 integrantes de un grupo de la delincuencia
organizada que operaba en la Comarca Lagunera, de Coahuila y Durango,
acusados de atacar las instalaciones del “Siglo de Durango”. También
están acusados de ser los homicidas del aspirante a la alcaldía de
Lerdo, Mario Landeros, además de los constantes ataques en contra de la
alcaldesa de Gómez Palacio, Durango, Rocío Rebollo.
El grupo delictivo está conformado por 17 hombres y cuatro mujeres, y
al momento de se detenidos portaban 20 armas largas, 7 armas cortas,
tres subametralladoras, chalecos antibalas y dosis de mariguana y
cocaína. Están acusados de secuestro en contra de Mario Landeros y su
chofer, César Valenzuela, ambos asesinados. Otros cargos que enfrentan
son el secuestro de cinco trabajadores del “Siglo de Torreón”, el pasado
7 de febrero, tres de los cuales fueron sacados de sus propios
domicilios. Este grupo de criminales atacó a policías federales que
resguardaban las instalaciones del rotativo en reiteradas ocasiones.
También la Fiscalía de Durango vincula a los detenidos con los ataques
al domicilio de Rocío Rebollo, alcaldesa de Gómez Palacio, y otros
negocios familiares. Asimismo, son vinculados a diversos ataques
cometidos en contra de policías estatales y municipales de Coahuila y
Durango.
La fiscal general del estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza,
informó que este grupo de delincuentes forma parte de una organización
criminal que se autodenomina “Cártel del Poniente” o “Los Danis”. Por
primera vez, la fiscal dio a conocer nombres de los cabecillas de la
organización criminal que opera en La Laguna: Julio César Nájera
González, Luis Fernando Martínez Jaramillo, Alfonso Iván Romero Soto,
Federico Aguilar Chaires, Julio Alberto Vázquez Valle, Héctor Gómez
Botello, Uriel Ernesto Reyes Bautista y Sergio Reséndiz Rodríguez, entre
otros.
“NO HAY INTOCABLES”, DICEN PRIISTAS
El círculo de la justicia se va cerrando en torno al ex gobernador de
Tabasco, Andrés Granier. El miércoles pasado la Procuraduría General de
la República (PGR) atrajo la investigación derivada de la demanda que
interpuso el gobernador de extracción perredista Arturo Núñez Jiménez,
contra su antecesor, Andrés Granier Melo, por presunto quebrando de las
finanzas estatales. Este jueves, el coordinador del PRI en la Cámara de
Diputados, Manlio Fabio Beltrones, confió en los resultados que dará el
procurador Jesús Murillo Karam, sobre estos ilícitos. El sonorense
destacó su convicción y certeza en el “impecable proceder” del titular
de la PGR.
También el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo
Vieyra, consideró que el hecho de que la PGR atrajera la investigación
sobre presunto desvío de recursos en la administración de Granier Melo,
ratifica que en México “no hay intocables”. Asimismo, los legisladores
de oposición empujan para que se le de celeridad a la denuncia
presentada por el gobernador Arturo Núñez. Ricardo Monreal, coordinador
del Movimiento Ciudadano en la Cámara baja, impulsa un punto de acuerdo
de urgente y obvia resolución para exhortar a la Auditoria Superior de
la Federación a que fiscalice el gasto federalizado que recibió Tabasco
durante los seis años en que gobernó Andrés Granier. También exhorta a
la PGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de
Hacienda para que investiguen de forma expedita irregularidades que han
sido denunciadas respecto al desvío de recursos públicos federales en
que pudo haber incurrido el titular del Ejecutivo Estatal durante el
periodo 2007-2012 y, en su caso, ejercer las acciones penales
correspondientes.
APELA ELBA
Los abogados defensores de la ex dirigente magisterial, Elba Esther
Gordillo, presentaron recurso de apelación contra la formal prisión que
dictó el Juzgado Sexto de Distrito en materia de procesos penales
federales, con sede en el Reclusorio Oriente. Ahora será un Tribuna
Unitario el que analice el expediente y la determinación del juez
Alejandro Caballero de someter a juicio a la ex dirigente de los
maestros, que es procesada por delincuencia organizada y lavado de
dinero como presunta beneficiaria del desvío de recursos por 2 mil 600
millones de pesos del sindicato magisterial.
Hasta la próxima semana se conocerá a que tribunal le corresponderá
resolver esta apelación, donde la PGR también podrá ofrecer pruebas para
que se sostenga el auto de formal prisión. Así, será resuelto en
segunda instancia si el fallo con el que el juez sujetó a proceso a los
inculpados se apegó a derecho o en su defecto debe ser modificado o
revocado, sólo esto último implicaría la libertad de Gordillo y sus
presuntos cómplices: Isaías Gallardo Chávez, Juan Manuel Díaz Flores y
Nora Guadalupe Ugarte Ramírez.
En tanto, Francisco Arriola Urbina, ex esposo de Elba Esther
Gordillo, promovió una segunda demanda de amparo contra cualquier
detención que se pueda ordenar en su contra. El juicio de garantía fue
presentado en la Ciudad de México, ante el Juzgado Décimo de Distrito de
Amparo en Materia Penal, el cual fue admitido a trámite. Arriola Urbina
ya había interpuesto el pasado 27 de febrero un primer juicio de amparo
ante un Tribunal del estado de Jalisco, mismo que se declaró
incompetente para conocer el caso remitiendo el recurso a un juzgado de
la Ciudad de México, que también se declaró incompetente para resolver.
Por eso, el ex de la Gordillo promovió una nueva demanda de amparo en la
Ciudad de México, donde se llevan a cabo las investigaciones contra la
ex dirigente magisterial.
Otros que solicitaron el amparo de la justicia federal contra
cualquier orden de aprehensión que pudiera existir en su contra son
Othón Francisco de León Arriola, nieto de Elba Esther Gordillo, y quien
posee una casa en California, así como Erik Salvador Rodríguez García,
colaborador del tesorero del SNTE, identificado como el hombre clave en
la autorización del presunto desvío de los fondos de los agremiados. El
nieto de la Gordillo tiene registrada a su nombre la casa ubicada en el
2031 de Parker Mountain Road en Chula Vista, California, la cual fue
adquirida el 16 de septiembre de 2011 a un precio de 300 mil dólares,
según los registros del condado.
Mientras, la Secretaría de Educación Pública e integrantes del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participan en
las mesas de negociación salarial de 1.4 millones de trabajadores de la
educación. Una de ellas aborda las demandas del personal de educación
básica, una segunda se instaló para homologados y una tercer para
personal de apoyo.
DE LOS PASILLOS
El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el
cuerpo del finado presidente Hugo Chávez será embalsamado y su última
morada será el Museo de la Revolución. Dijo que después de los honores,
el cuerpo será traslado al Cuartel de la Montaña, que actualmente es
adaptado para convertirse en el Museo de la Revolución. El cuerpo será
exhibido siete días más en la capilla ardiente para que los
simpatizantes acudan a presentarle honores.
El canciller venezolano, Elías Jaua, confirmó que 22 jefes de estado
asistirán hoy a los funerales del presidente Hugo Chávez, quien murió el
martes pasado en el Hospital Militar de Caracas. El funcionario precisó
que 42 países han enviado notas de condolencia y 16 gobiernos
decretaron duelo nacional por la muerte del líder de la “revolución
bolivariana”. El jefe de la diplomacia venezolana destacó la
movilización popular para despedir los restos del extinto mandatario y
pidió comprensión al pueblo por las horas que tienen que esperar para
ingresar a la Academia Militar, donde fue erigida la capilla ardiente.
Según el ministro de Comunicaciones, Ernesto Villegas, “más de dos
millones de personas se han movilizado a lo largo y ancho del territorio
nacional en el día de ayer y en esta jornada de hoy”.
El jueves, el presidente de Cuba, Raúl Castro, arribó a Caracas para
asistir al funeral del gobernante venezolano, Hugo Chávez, considerado
el hijo político de Fidel Castro y principal aliado de la isla. Raúl
Castro afirmó que los avances logrados en Venezuela y América Latina
bajo la influencia del líder venezolano Hugo Chávez no retrocederán y
aseguró que “se fue invicto, invencible y victorioso”. Posteriormente,
llegó a la capital venezolana la mandataria de Brasil, Dilma Rousself,
acompañada por el ex presidente Luis Inacio Lula da Silva.
En Michoacán, las dos principales fuerzas opositoras, panistas y
perredistas, exigieron conocer puntualmente el estado que guarda la
salud del gobernador Fausto Vallejo, quien “por motivos de salud” se
ausentará “unos días” del cargo. En la entidad circularon versiones de
que Vallejo sufrió hace un par de días un ataque al corazón que hizo que
lo trasladaran de emergencia a un hospital de la ciudad de México,
donde es atendido. La Constitución de la entidad establece que el
gobernador podrá ausentarse de sus funciones por un plazo máximo de 30
días. El gobierno de Michoacán aclaró que Vallejo no solicita licencia
ni permiso, “sólo se ausenta un breve tiempo de sus labores”.
Por mayoría de votos y con la abstención del PRD, los integrantes de
la Comisión de Energía del Senado de la República ratificaron la
Estrategia Nacional de Energía para el 2013-2027, que envió el Ejecutivo
Federal el pasado 27 de febrero. Ante el pleno la estrategia será
presentada el próximo jueves cuando se someta a votación de todos los
senadores. El petista Manuel Bartlett criticó el contenido de dicha
estrategia, al considerar que impulsa la participación del capital
privado bajo el pretexto de que Pemex y la Comisión Federal de
Electricidad han perdido competitividad.
Parte de guerra: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
reportó que en los primeros dos meses de la actual administración, las
acciones del combate al crimen organizado en diversas entidades del país
llevaron a la detención de mil 356 personas, quienes fueron puestas a
disposición del Ministerio Público, además de que se informó el deceso
de 161 presuntos delincuentes, quienes fallecieron en Tamaulipas (67),
Coahuila (23), Zacatecas (20), Guanajuato (10), Guerrero (4), Chihuahua
(3), Estado de México (2) y uno en cada una de las siguientes entidades:
Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa. En esta campaña, el
Ejército mexicano reconoció que tuvo nueve bajas… La Procuraduría de
Justicia de Tamaulipas confirmó que tras los enfrentamientos registrados
la mañana del jueves en Nuevo Laredo, seis personas fueron detenidas,
dos de ellas con heridas… Una mujer de aproximadamente 34 años de edad,
fue ejecutada con impactos de arma de fuego dentro de su automóvil, el
cual estaba estacionado en el cruce de las calles Encuentro de Acatempa y
10 de abril de 1919, en la colonia La Cebada San Lorenzo, perímetro de
la delegación Xochimilco… Lo invitamos a visitar nuestra página
www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos
de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la
Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares
“Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal
10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja
digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también
sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo.com; así también en
Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario