domingo, noviembre 26, 2023

Movimiento ciudadano: partido bisagra en ciernes.



"El derecho a votar es un sarcasmo"

Jorge Salazar García. 27/11/23.

Los actores ya están seleccionados, la trama es la misma desde hace más de nueve décadas, se conoce el desenlace de la opereta y quien ganará el “Oscar de la academia”. Las actrices y actores convocan desde ya a los espectadores cautivos (trabajadores, campesinos, amas de casa, ambulantes, burócratas, maestros, estudiantes, etcétera). A partir del lunes 20 de noviembre y hasta finales de mayo, los payasos, botargas, contorsionistas, saltimbanquis, prestidigitadores, mentalistas, escapistas, charros, mesías, magos, brujos, títeres y ventrílocuos intensificarán sus actos circenses por todo  el territorio nacional. Desde hoy, en medio de acarreos, los protagonistas se apoderan de los escenarios con el objetivo de “legitimar” los premios (128 senadurías, 500 diputaciones federales y decenas de miles de puestos más) comprados con antelación para entregarse después del 2 de junio de 2024.  

Seis meses durará el mayor espectáculo sexenal. Cuatro empresas se disputarán los trofeos ya asignados en lo oscurito. La suprema parafernalia la desplegará la actriz de la compañía teatral “MORENA” bajo la dirección de Mario; le secunda la botarga Xóchitl, formada en el teatro “Frente Amplio S.A.”, será dirigida por el señor X y socios. La tercera corporación concursante se nombra “Movimiento Ciudadano” (MC) última en presentar a su primer actor, Samuel. Finalmente, proveniente de una compañía independiente se tiene a Eduardo, de ropaje mesiánico. Son las 4 opciones disponibles hasta el momento en la cartelera. 

Un mundo maravilloso

Haciendo a un lado la burda analogía anterior (elecciones-circo), ya en serio y al margen del reparto, cada partido presumirá aquí, allá y acullá tener al mejor candidato.  Repetirá hasta el hartazgo desear la felicidad del espectador; selfis, abrazos, risas, apretones de manos, serán ofertados como en el “Buen Fin”. Su propósito será llevar la mayor cantidad de incautos el próximo 2 de junio, cuando millones de trabajadores acudan a las urnas creyendo que al fin el demos (pueblo) será Kratein (gobierno) como lo establece el artículo 39 de la Constitución. ¡Guau! Calculando la inversión, pareciera que al fin advendrá del cielo el mundo maravilloso esperado.

Mientras esa utopía llega abajo; allá arriba, en la mera punta de la pirámide, los poderes político y económico, seguirán simulando despedazarse, sin dañar sus privilegios. Por lo pronto, en los camerinos, cafés u oficinas, entre abrazos, se distribuirán civilizadamente el botín. Sus antros, perdón…, partidos, se encargarán de comercializar perdones, puestos, exoneraciones, contratos, concesiones, permisos, etcétera. Habrá huesos, huesitos o efectivo para todos, siempre y cuando mantengan quietecita y calladita a su feligresía y clientela. 

Dos visiones, mismo sistema.

En esta sucesión presidencial se confrontarán dos visiones capitalistas: la que pretende consolidar el neoliberalismo, hoy llamado capitalismo libertario, y la que procura instaurar el capitalismo humano recomendado por el Foro de Davos. El primero se sustenta, esencialmente, en la ley del más fuerte; tiene alma racista, clasista, homofóbica, anti estatista, apátrida, anti colectivista e individualista. Considera a todo y a todos terreno de conquista destinado a explotarse y ser apropiado. Su ideal es reducir al mínimo la seguridad social, los derechos laborales y colectivos, la propiedad común, o, en caso extremo, desaparecerlos en aras de los negocios. El régimen actual, por su lado, desea prolongar su estadía en el poder para cumplir la agenda 2030 conforme lo dictan las élites económicas. 

La ventaja de la oposición es que su visión de libre competencia y libertades absolutas, (inexistentes) ha sido **posicionada  previamente en las mentes de las generaciones “X”, (1970-1980), “Y” o millennials ,(1981-2000) y “Z” o centennials, (2001-2010), quienes votarán en 2024. Sólo es cuestión de activar los instintos del consumismo, individualismo y codicia. Su estrategia de estimular el odio contra cualquiera que sea pobre, llamándolos “parásitos improductivos”, funcionó en Argentina. Los autómatas, psicológicamente condicionados e inmersos en las redes y medios digitales, ya por frustración o estupidez elegirán a sus verdugos. Si los fachos consolidan su unidad y Washington lo autoriza hasta Claudia podría ser derrotada. Pero no se asuste; por el momento, AMLO, parece seguir teniendo la aprobación de las grandes corporaciones para que gane su corcholata. Actualmente la ventaja de Claudia sobre Xóchitl es clara, la diferencia dependerá de la guerra sucia y de a quién resten votos MC y Eduardo Verástegui.

Partido bisagra

Precisamente lo que se disputa en este proceso electoral es la mayoría calificada establecida en el artículo 135 constitucional (dos tercios, tres quintos o 4 séptimos). Sin ella no puede reformarse fácilmente la Constitución. Tanto el proyecto morenista como el entreguista necesitan esa mayoría. Y es aquí donde la compañía MC tiene un papel preponderante. Pues aún quedando lejos de los contendientes principales podría constituirse en la tercera fuerza legislativa. Condición que “de facto” le convertiría en un partido bisagra adquiriendo un poder extraordinario para decidir las votaciones en el Congreso Federal de 2024. Entonces, lo sobresaliente de este escenario, descartando sorpresas, es que Dante se erigiría en el fiel de la balanza,  pues cada vez que la oposición o el régimen desearan modificar, adicionar o derogar artículos de la Constitución, tendrían que negociar con él.

 Conociendo la sagacidad de AMLO, incluso MC, podría ser su caballo de Troya emergente, por si no gana sólo la mayoría mencionada ¿Por eso Dante nombró hasta el final a su precandidato?, ¿Esperará a Marcelo hasta la tercera semana de febrero?. Si Marcelo se decidiera por el camino dantesco; además de consolidar esa tercera fuerza, su postulación en 2030 estaría asegurada. De todos modos a MC, le espera, al final del camino, entre el 10 y 25% de la votación. Así que tanto MORENA como el Frente Amplio tendrán que negociar con MC sus respectivas propuestas de reformas Constitucionales. Le doy un ejemplo: MORENA y aliados obtienen 50% de curules; el frente 42% y MC 25%. Los dos primeros, para obtener la mayoría calificada, necesitarían del tercero. Naturalmente, el candidato independiente, de mantenerse hasta el final, también tendría representación en el Congreso (entre 2 y 8%). Por eso precisamente inyectarán mucho dinero en juntar el millón de firmas necesarias para registrarlo, si antes no lo renuncian.

Democracia simulada y Pragmatismo maligno.

Un hecho es irrefutable: padecemos la degradación máxima del noble oficio de la política. Pareciera que en todos los partidos sus dirigentes se empeñaran en convertir la democracia en una alucinante farsa. Anulando los órganos de gobierno partidista excluyeron a los militantes en la toma de decisiones, desaparecieron asambleas, profundizaron  la corrupción y cacicazgos. Aquel lema de Madero “sufragio efectivo NO REELECCIÓN” fue sepultado bajo la lápida de un pragmatismo maligno elaborada con los billetes con espíritu porfirista. ¿Una prueba? De 500 diputados ¡467 buscan reelegirse! 179 son de MORENA, 17 de MC y el resto, de las demás franquicias. Lo mismo pasa con los senadores en funciones.

Eso elefantes blancos rebosantes de vacuidad ideológica incrementarán el abstencionismo y la anulación del voto en las clases medias. Otro efecto pernicioso ocurrirá con los marginados-desinformados, quienes despojados de su dignidad pero no de su sentido oportunista darán su voto a quién más les pague. Resultando que el sufragio se encarecerá como nunca en esta Democracia simulada.

No obstante, ni la apatía ni la condena debieran ser alternativas. Así triunfan los enemigos de la Vida. En otro descuido, como dijera Facundo Cabral, los pendejos podrían elegir a un Milei. Se acercaron en el 2000 y 2012 llevando al poder a cabezas huecas (Fox y Peña) sostenidas sólo por su narcicismo. Evitarlo requiere transformar la frustración, desengaño y enojo en acciones conscientes, informadas y organizadas. Sobre todo, abandonar la postura de idiotas voluntarios (Romanos sin derecho a participar en los asuntos públicos) interesándose en los problemas comunitarios y reconstruyendo el tejido social en el barrio, comunidad y centros de trabajo. La DERECHA no es ni debe ser opción para ningún trabajador. Si no hay izquierda, debe construirse.

* Ricardo Flores Magón. Sarcasmo: “Dicho irónico y cruel con que se ridiculiza, humilla o insulta”.

** Fijar en la mente del cliente una marca un producto como el mejor. 






domingo, noviembre 19, 2023

De qué se ríe gobernador, ¿de los jubilados y pensionados?


Jorge Salazar García. 20/11/23.

Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo (1920-2009) nos legó el poema ¿De qué se ríe? Lo escribió después de observar la foto donde se ve a un gobernante con una oronda sonrisa de oreja a oreja, en un país saturado de injusticias. El contenido de dicho trazado poético es aplicable, lamentablemente,  al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez. La fotografía que acompaña este artículo da pie a interpelarlo dada su destacada ausencia para atender los problemas de la gente vulnerable, como los cafetaleros, familias de desaparecidos, trabajadores, campesinos y jubilados. En esa imagen tomada el día del grito de la independencia, gobernador, le 

vi en pleno gozo

y en plena euforia

y en plena risa 

su rostro simple

No creo que su insolente arrogancia le cause risa, porque seguramente no sabe que lo es. Pues la lluvia de adulación que como reyezuelo desnudo recibe diariamente, sin duda, le obnubila la razón. Tampoco su analfabetismo emocional podría ser el motivo. Según la ciencia la risa es una señal social que indica acuerdo y afecto. El asunto es saber con quienes acuerda y a quienes les dispensa afecto. A los jubilados y los jodidos no. Ellos sólo desprecio reciben de usted. Más bien parece que su risa es causada, de acuerdo a los psicólogos, por la sensación de bienestar y relajación que el poder le produce. Por supuesto cabe también la posibilidad de que, conforme Freud lo planteó, su sonrisota provenga de haber hallado solución a los problemas de su gobierno centrado en lo electoral. ¿Será su exuberante traición y las treinta monedas recibidas las causantes de sus risas? No, no parece sea esa la fuente de sus risotadas. Viéndolo bien, esa risada de guasón, podría provenir de su ineficiencia como gobernador. Seguramente, el cinismo que bulle desde se elevadísima egolatría le impide ver la insensibilidad de su alma. No vislumbro otra explicación. De otro modo, con un poco de conciencia, se avergonzaría por el fraude que ha resultado ser como gobernante.

No le culpo totalmente de su autismo político, de ello son culpables también quienes le asesoran. Por ello, esperando lea esta nota, le transcribo parte del boletín informativo que AJUPIV (Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Veracruz) entrega a la prensa en su plantón de cada jueves: “Cuitláhuac García Jiménez quitó sin previo aviso un derecho del que desde hace seis décadas gozan los jubilados federales. Canceló desde el primero de noviembre del año 2021 el seguro de vida para los jubilados federalizados de la Secretaría de Educación de Veracruz  (al no contratar aseguradora). Lo hizo como hacen sus fechorías quienes actúan al margen de la ley, sin dar la cara, sin atreverse a informar a los afectados que en el estado de Veracruz somos un promedio de doce mil jubilados. Ni siquiera tiene el valor civil ni moral de concedernos una entrevista en la que nos haga saber la causa legal, el fundamento de tal decisión, que nosotros consideramos un agravio que vulnera nuestro derecho a la seguridad social. Un derecho humano tutelado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 123 apartados A y B. 

ustedes duros


con nuestra gente


por qué con otros


son tan serviles

¿Qué hará con el recurso que nos descuenta el ISSSTE por concepto de seguro de vida? Si el dinero recibido para la seguridad social de los jubilados de la SEV no fue aplicado para este fin... es posible suponer que fue malversado. De ser así, usted sabrá por quién, está obligado a saberlo. ¿Qué uso le ha dado usted o ha permitido por omisión perniciosa le den sus subalternos a un recurso proveniente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, etiquetado para la contratación de una aseguradora? 

Entendemos que quiera hacer un gobierno honesto y austero como lo recomienda el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y está bien, pero hágalo con los recursos propios que ingresan a las arcas estatales, no trate de practicar la austeridad en los bueyes de su compadre, hágalo en los suyos. 

AJUPIV le exige que:

A) “Su respuesta sea en el tiempo legal y contenga la fundamentación y motivación a que obligan los artículos constitucionales (relativos), y que además aclare porqué se canceló o no se renovó con esa u otra aseguradora la póliza N° 385633805 correspondiente a la cobertura del personal jubilado del sistema federal con vigencia del 01 de noviembre de 2020 hasta el 01 de noviembre de 2021. Le exigimos como ciudadanos agraviados respuestas fundadas y motivadas, como lo prescriben los artículos 8, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que consagran los derechos humanos a la petición. 

B) Se investigue esta anómala y presumiblemente delictiva conducta y, en su caso, se finquen responsabilidades civiles, administrativas o penales. Es un ahorro malentendido de consecuencias funestas para las familias de los jubilados ya fallecidos. 

después de todo


usté es el palo
mayor 

de un barco
que

 se va a pique



seré curioso


señor (gobernador)


de qué se ríe


de qué se ríe.


domingo, noviembre 12, 2023

La desolación de AMLO.



El dolor silencioso es el más funesto*

Jorge Salazar García. 12/11/23

Nadie, aún con mínima objetividad informativa, podría negar que AMLO es una persona culta. Entre sus lecturas debe tener preferencia por la filosofía, la poesía, la política, la economía y la Historia. De esta última ha dado muestras de poseer conocimientos detallados. Frecuentemente cita pasajes, personajes, anécdotas y fechas, no sólo nacionales, sino también sobre el resto del mundo. Su producción escrita así lo constata. Tomando en cuenta lo anterior se hará un breve análisis del papel que las fuerzas armadas (FA) están desempeñando en el régimen de la 4T.

Sin duda, en este asunto, el ejecutivo ha actuado conforme a las facultades que la Constitución le otorga. De eso ha dado cuenta desde la mañanera. La pregunta a plantearse, y cuya respuesta debiera responderse sin radicalismos, es ¿Qué hizo cambiar al presidente su promesa de que en seis meses regresaría al ejército a sus cuarteles? 

La respuesta obvia, no por ello cierta del todo, es que la grave crisis de inseguridad y profunda corrupción en las instituciones le impusieron la necesidad de recurrir a las FA. De paso daba mayor viabilidad a su proyecto de gobierno, al menos durante su sexenio. Al no poder prescindir de la clase política neoliberal ni contar con un partido de estructuras sólidas y definidas tuvo que desistir de aquella promesa e, incluso, ampliar la militarización de la Nación. Él no militarizó al país, ya lo estaba antes del 2018. Lo innegable es que aumentó las funciones civiles e incrementó el presupuesto y privilegios a las FA. Aún sabiendo que han sido fieles reproductores de los manuales contrainsurgentes del pentágono, enfocados a proteger los intereses de los Estados Unidos, no hizo ninguna purga en su interior. 

Lo más probable es que haya convenido con elementos militares “nacionalista” perdonar a quienes eran “una muestra inequívoca de la descomposición del régimen ”(AMLO dixit) con la finalidad de disuadirlos de dar un golpe militar financiado por la derecha contra la 4T. No ignora las felonías enfocadas en detener  o disminuir los privilegios de los poderosos. Victoriano Huerta y Augusto Pinochet, esbirros de los norteamericanos son dos casos emblemáticos en la Historia.

Se dice que las FA mexicanas son institucionalmente leales al comandante supremo, independientemente de su color. Pero hablando de las cúpulas militares es claro que han sido eficientes guardianes del modelo de mercado impuesto por EUA. Es muy probable que AMLO haya logrado convencer a Washington y a sus alfiles militares dentro del país que él podía contener al tigre agraviado por el neoliberalismo.

Hasta el momento la estrategia de AMLO ha funcionado y, aunque la inseguridad lacera a millones de mexicanos, las variables macroeconómicas se han mantenido estables trayendo un crecimiento económico y una disminución de la pobreza extrema significativas. No obstante, los nubarrones asoman ya en el horizonte; tanto el corrupto poder judicial, los dueños de los medios (salvo sus excepciones) y la extrema derecha se reagrupan y, paralelamente, los generales también lo hacen.

Sobre el cambio de postura del Presidente respecto a las FA, el 20 de agosto último, dijo: “Agradezco mucho a las Fuerzas Armadas porque, aunque soy el comandante supremo de ellas, podría yo estar dando indicaciones y ellos haciendo otra cosa. ¿Por qué tiene que ratificar lo obvio, lo constitucional?, ¿Vive auto-secuestrado el presidente?; ¿Por ello dejó de construir los comités populares y permitió se Salinizara MORENA?, ¿Por eso no separó el poder económico del político?, ¿Por esa razón no proceso a ningún expresidente neoliberal?, ¿Por eso no tocó las estructuras corporativas de los trabajadores?, ¿Tal es la causa por la que el ejército no entregará toda la información sobre Ayotzinapa ni del 2 de octubre?

Una señal de la alianza de AMLO con la élite militar se desprende del trato público dispensado al secretario de la defensa de Peña Nieto, general Salvador Cienfuegos (SC) a quién había considerado “una muestra de la descomposición” del poder. Después de ser arrestado en EUA por narcotráfico (agosto, 2020), además de intervenir para librarlo del juicio, lo exoneró de  ser investigado en México por ligas con el narcotráfico. Más adelante inexplicablemente aumentó sus alabanzas al jefe castrense entregándole la presea “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”. 

El rostro de la desolación 

Llama la atención sobremanera los rasgos faciales y la postura corporal toda del presidente al momento preciso de entregar la presea mencionada (https://elpais.com/mexico/2023-10-11/lopez-obrador-condecora-al-general-salvador-cienfuegos-acusado-por-ee-uu-de-narcotrafico.html). Pareciera estar rindiendo la plaza.  

Se observa a un Ser dubitativo, compungido, extraviado y cabizbajo con un rictus de dolor que armoniza con un cuerpo encorvado y brazos plegados al mismo. ¿En qué pensaba el ejecutivo mientras soltaba lateralmente sus brazos apretando las manos?  Es la viva imagen de la desolación después de una dura derrota asumida. Proyecta soledad a pesar de estar rodeado de aplausos. ¿Se habrá dado cuenta que el costo de cumplir algunos de sus compromisos de gobierno es la sumisión ante el poder fáctico?, ¿Habrá reconocido que el pueblo, al que interpeló siempre llenándolo de halagos, fue desmovilizado y dividido por su propio partido?, ¿Habrá aceptado que MORENA es una cloaca al servicio del poder económico? Las señales corporales no dejan lugar a dudas de lo doloroso que parece resultar para el presidente premiar al general. Eso indica que la corrupción que pretendió combatir le ha vencido.

Ese patético cuadro derrotista contrasta con los rostros felices de los generales que acompañan a Cienfuegos. A pesar de la parafernalia del momento al ejecutivo se le nota enajenado, evasivo, triste.  Lastima ver esa gráfica por lo que en el fondo  podría representar: ¿Cedió el poder real para evitar un golpe de Estado?, ¿Quiénes le “pidieron” premiara al susodicho? 

Conocer las respuestas fehacientes a las preguntas anteriores nos rebasa. Sin embargo cabe aventurar que, sin importar quien gane la próxima elección presidencial, el poder lo tendrán los milicos. ¿O alguien cree regresarán de mutuo propio a sus cuarteles? 

Cierto, los soldados son “pueblo uniformado” pero debe recordarse que la tropa no manda sino los generales y estos siempre han garantizado el régimen de explotación. Nuestro ejército no es diferente a otros adoctrinados conforme al capitalismo depredador norteamericano. Las fuerzas armadas ni siquiera debieran existir en un país pacifista-humanista como el nuestro. Son una carga sumamente onerosa para los contribuyentes. Es más, darles poder político (concesiones, puestos civiles, control de instituciones y dependencias, etcétera) es una contradicción proviniendo de alguien que se proyecta como HUMANISTA. El ejército no debe desempeñar cargos civiles, si acaso temporalmente y bajo vigilancia social. Mucho menos debe detentar cargos políticos, pues es una institución capacitada para torturar y matar humanos no para gobernarlos. ¿Cómo justificar mantener cientos de miles de hombres preparándose para destruir la vida en un país donde existen millones de pobres tratando de sobrevivir dignamente?

Podría aventurarse que por el momento hay un empate: el presidente dicta algunas medidas nacionalistas internamente y, exteriormente, recupera soberanía negándose aceptar la intromisión del FMI, por ejemplo.

Termino dejando para la reflexión otras preguntas: ¿Por qué los yanquis soltaron a Cienfuegos?, ¿Será su caballo de Troya  como lo fue Santana al ser liberado después de firmar el Tratado de Velasco, con el que entregó Texas?, (San Jacinto 1836). Ante la satisfacción y ufanía insultante de Cienfuegos debiera recordársele que Santana fue declarado oficialmente “Traidor a la Patria” en 1866. Y al gobernado, decirle que siempre habrá salida dejando aparte la apatía por lo público.

*Jean-Baptiste


domingo, noviembre 05, 2023

“No administrará Justicia quien por interés se envicia”
Jorge Salazar García. 6/11/2023
Hablando de las campañas políticas rumbo al 2024 y ante el bombardeo mediático que abruma ya a los mexicanos, parece pertinente abordar algunos aspectos relativos a la pérdida de credibilidad de los partidos políticos. Tal tarea se hará desde una perspectiva crítica, interpretando lo percibido por los sentidos con la razón objetiva y lógica, y tomando como premisa que nadie posee la verdad absoluta. Aquí, si acaso, se expresará una parte de ella. Usted tiene el resto.
El desmoronamiento.
Es un hecho que los partidos que incumplen su función esencial de promover la democracia y la ética pública, generalmente pierden legitimidad, sobre todo cuando resulta tan oneroso mantenerlos. El ciudadano los percibe como fuentes de corrupción y, lo peor de esto, es que las dirigencias no se dan cuenta o fingen no hacerlo. Tal vez se diga que MORENA es distinta, lamentablemente no es así. Incluso tiene el record vergonzoso de haberse deteriorado con la mayor rapidez. Compare: el PRI tardó 89 años en pudrirse, (1929-2018); el PAN, lo consiguió en 73 años, (1929-2012); el PRD se corrompió en 29 años, (1989-2018); a MORENA le llevó ¡7 AÑOS! Desmoronarse, (2014-2021).
Su primera crisis podría ubicarse en 2017 cuando por razones de pragmatismo electoral, sus estructuras de gobierno estatutario fueron entregadas a miembros de la “mafia del poder”. Aunque hubo inconformes por esa perniciosa invasión poco pudieron hacer. La mayoría calló en aras de la unidad pues la elección presidencial estaba muy cercana. Confiaban que eso cambiaría después de 2018. No ocurrió; al contrario, los invasores continuaron desplazando a las bases originales. Y Las dirigencias estatales y la nacional, sin contemplación, boicotearon los procesos democráticos internos para ganar elecciones al costo que fuera. El Congreso Nacional Extraordinario (26/01/2020) fue el último gran esfuerzo realizado por militantes cuyo ideal era construir un movimiento popular. No se pudo. Los canallas vencieron y despojaron al partido de identidad ideológica.
En 2021, con el propósito de garantizar la mayoría parlamentaria en el congreso federal y sacar adelante las reformas constitucionales del Presidente, los dirigentes originaron la segunda crisis imponiendo candidatos repudiados por la población. El partido perdió 56 diputaciones (257-201) y ni con sus aliados (PT-VERDE) consiguieron los 331 votos que se necesitaban para realizar esas reformas. El secuestro se consumó y  MORENA comenzó a funcionar como empresa de colocaciones, de acarreos, de espectáculos (circo-mítines) y perfeccionó la compraventa de candidaturas. Junto con los otros partidos abdicó su obligación legal de “promover la participación del pueblo en la vida democrática” (Art. 3º, LGPP).  
Ahora MORENA es ya un partido de Estado, corrompido con el acarreo, compra del voto y clientelismo”, (Carlos Figueroa Ibarra). Sus dirigentes “roban a manos llenas, mienten con descaro y traicionan la palabra empeñada mientras convocan hipócritamente a la unidad (John Ackerman, agosto 2022). Y a quienes intentan corregir el rumbo, simplemente les gritan ¡Que se vayan del partido! (Berta Luján).   
A menos de un año de la próxima sucesión, los llamados de alerta se multiplican al mismo tiempo que son sistemáticamente reprimidos, ignorados o descalificados con los mismos falsos argumentos anteriores. La parte sana de MORENA es dinamitada; en la otra, lo que importa son las utilidades, no las ideas o propuestas. Los comités de base no tienen voz en la toma de decisiones, de hecho se esfumaron. Las consejerías estatales y nacionales, se reparten como cuotas de poder entre las tribus, pandillas, clanes y facciones. Muy pocos concejeros se atreven a denunciar la violación sistemáticamente del 6º principio estatutario que establece actuar conforme a valores democráticos... Es ejemplar lo que sucede en donde se “eligen” coordinadores de la 4t: son un batidillo de miasma; en lugar de Democracia, se impuso una “Encuestadocracia” donde el DINERO es el que decidirá quien será el próximo cacique. 
Desclasamiento.
Igual que un alcohólico niega su vicio, MORENA, embriagada de poder, rechaza el neoliberalismo llevándolo en la sangre. Los trabajadores, campesinos, estudiantes, obreros y pequeños y medianos empresarios progresistas pasaron a segundo término. MORENA, por las razones que usted quiera, decidió no gravar las riquezas mal habida, ni disminuir el IVA o el ISR a los trabajadores. Lo prioritario es dar atención a los representantes de las corporaciones empresariales. Aquello de servir con humildad, transparencia, honradez al pueblo lo mandaron al diablo. Las excepciones (que las hay) son cada vez más raras.  
Ideologías difuminadas
Derecha e izquierda son referencias utilizadas a conveniencia frente al votante ignorante, pasivo y clientelar. Embona bien la comparación que hace Eduardo Galeano de los izquierdistas con los violinistas. Estos toman el violín (poder) con una mano izquierda pero lo tocan con la derecha. Ésta, por su lado, adopta el discurso populista, para obtener los votos de quienes, al tener el poder, discriminará, despreciará o deseará su extinción. Trágicamente, las elecciones ya no son una lucha abierta de clases ni de ideas sino un circo de varias pistas donde lo predominante son las pujas y las apuestas. Un casino, un desplumadero monumental donde los dueños o socios se reparten y negocian lo saqueado a las víctimas. El cambio, donde la Justicia fuese una realidad, tendrá que posponerse hasta que el ciudadano se organice al margen de los partidos políticos. 
Algunos culpan a AMLO de ese grotesco espectáculo. Sin embargo, en su descargo, debe reconocerse que ningún gobernante, por muy sagaz que sea, puede actuar JUSTAMENTE sin arriesgar su vida o la estabilidad de la Nación. Sobre todo si no cuenta con el respaldo organizado de una sociedad que mientras no se rebele no puede tomar conciencia, (George Orwell, libro 1984). No obstante, el gobernante que dice hacer justicia sin hacerla o equipara mentiras con verdades, se arroga un poder superior al DIVINO. Juzgar con pesas distintas a propios y extraños es, simplemente, una arrogancia desmedida. Le explico: En la Mitología egipcia la diosa Maat personifica la Justicia. Representa el orden, la verdad y la estabilidad que han de estar presentes en el mundo…, (Gran Diccionario de Mitología Egipcia;  Elisa Catel). Dicha deidad juzga las almas en la “Sala de las Dos Verdades” (vida y muerte). Usando una pluma de contrapeso, pesa en una balanza el corazón del difunto; si permanece equilibrada, su dueño entonces fue justo. Ni la DIOSA misma puede equilibrar a su antojo la balanza. Derivado de esto, si un humano intenta equipararlas se coloca en un pedestal más que divino. Como esta facultad no fue dada al humano, precisamente por eso se crearon las leyes, que por muy imperfectas reprimen esa arrogante pedantería aplicándose estrictamente. El problema es que nos imponen una simulada legalidad, donde le ley del dinero gobierna. Lo que se esperaba fuera un oasis de renovación ética se tornó en un charco de aguas fétidas donde los bichos de la derecha viven a sus anchas. 
Le doy un ejemplo:
En Veracruz es común que el gobernador festeje el ingreso de personajes de negra reputación política; hasta apología hace de ellos, cuando su pragmatismo electoral lo exige. Es un operador del Partido de tiempo completo. Su estulticia, unida a su soberbia, ha prohijado la corrupción lo mismo que la inseguridad y los abusos del poder escudado en los halagos que el Presidente le dispensa. Cuitláhuac, eso si, aprendió en tiempo record que las elecciones en el capitalismo se ganan con tres cosas: dinero, dinero y dinero. Le explico: cuando era diputado (2017), desde una reunión se le informó vía telefónica que había muchos aspirantes a la presidencia municipal de Xalapa. Puesto en el alta voz dijo, asombrando a todos los presentes, que sólo se inscribieran los que tuvieran dinero; palabras mas, palabras menos. Esto saboteó por completo la promesa presidencial de separar el poder económico del político. Contribuyó con eficiencia a hacer de las elecciones mercados prostituidos por el DINERO. De ese modo la política pública cayó en manos de trúhanes que se creen divinos. De Justicia, mejor ni hablamos.
Comentario final.
No todo está perdido, MORENA cuenta aún con militantes tenaces; conscientes de que una verdadera izquierda debe ser autocrítica, humanista y dialéctica. A pesar de todo lo anterior, MORENA, sigue teniendo uno que otro candidato digno. El resto de políticos, una vez funcionarios, como dijera Enrique Flores Magón, conforman “…una tremenda maquinaria sin corazón, sin nervios ni conciencia”*. Es la causa de que prefieran repartir migajas en lugar de repartir justicia.
* “¿Y para qué sirve la autoridad y otros cuentos?”. Ediciones Antorcha; México, D.F. 1989. Página 15.


domingo, octubre 29, 2023

Mi experiencia en Palestina asediada.





Jorge Salazar García. 30/10/2023

Serían aproximadamente las 11:30 del domingo 22 de octubre cuando uno de los transeúntes, que pasaba por la Plaza Regina, se interesó en la manifestación que realizaba el Colectivo ciudadano Mahatma Gandhi en ese lugar. El joven que se acercó leyó con atención el volante informativo que se le entregó. Además, por supuesto, vio las palabras “PAZ EN PALESTINA” plasmadas a mano en sendas mantas. Posteriormente,  se puso a dialogar con la compañera que le entregó el volante. Fue entonces cuando le escuche mencionar la palabra “palestina”, lo cual me hizo pensar que conocía ese lugar. Y efectivamente eso confirmé al hacerle las siguientes preguntas que amablemente accedió contestar.
¿Por qué le interesa el conflicto de Medio Oriente?
-Buenos días. Soy uruguayo, tengo 34 años de edad. Me llamo Marcos Expósito Nadruz; soy bajista, contrabajista, docente, compositor e investigador aficionado, y activista en muchos sentidos. Me encuentro en Xalapa para el Seminario JazzUV como docente de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC). Estuve en el 1er Festival Internacional de Circo de Palestina, celebrado en 2016.  
Claramente es un conflicto de tantísimos años, teniendo como afectados principales a los civiles palestinos. Desde 1948 se les viene desplazando aplicándoles políticas de terror, bloqueos brutales, detenciones administrativas irregulares, restricciones de movimientos, secuestros, violaciones, retención del agua y la luz. Así ha sido todo el manejo de Israel desde que ocupa militarmente Gaza y Cisjordania.
¿Cómo fue tu experiencia en estos lugares?
-Estuve en Palestina 20 días, aproximadamente, teniendo como base Ramallah, capital de Cisjordania. La verdad fue artísticamente una experiencia maravillosa, reveladora, muy fuerte. Yo diría que fue hasta traumática. Entré en contacto con aquella realidad, que vista desde afuera, ya es dura. Pero estando ahí, conociendo a las familias y viendo las condiciones de vida de la gente, es realmente muy, muy duro. Como extranjero, a nivel de seguridad, en Cisjordania no tuve ningún tipo de problema. Lo único que te daba miedo es la presencia militar israelí constante, armada hasta arriba. Los momentos de más terror, sin duda, son los cruces en los “check points”, (puntos de control militar) ubicados casi aleatoriamente en toda Palestina.
¿Cuál es tu juicio sobre el ataque militar de Hamas?
-Primero; lo mas importante a destacar, me parece que es una aberración cualquier ataque a la población civil. Eso me conmueve de un lado como de otro. Ninguna persona merece morir bajo ningún pretexto o bajo ninguna bandera. Obviamente, mi apoyo y condolencias son con todas las familias israelíes que han sufrido y sufren con las consecuencias de este ataque brutal que ha efectuado Hamas en territorio israelí.
Sin embargo, conociendo los “check Points” y conociendo toda la frontera de la región cisjordana, me resulta casi imposible que Hamas haya entrado desde Gaza, como entró, sin que Israel se haya dado cuenta. La relativa facilidad con que lo hicieron, me hace pensar en teorías, claramente no oficiales, sobre cómo entraron a Israel. Pero bueno, no me cabe a mi opinar formalmente sobre esto, ya que no dejo de ser un ciudadano a pie; así que sólo me permití, a la luz de los hechos, mi humilde derecho a la duda sobre cómo realmente ocurrió el ataque de Hamas a Israel. Específicamente me refiero al ingreso de esta gente en territorio israelí sabiendo lo difícil que es y cómo hicieron lo que hicieron durante 4 horas sin que la población civil israelita recibiera apoyo militar de su gobierno.
¿Cuál es la postura del pueblo uruguayo al respecto?
-Actualmente vivo en España. Estoy ahí desde hace unos años. En Uruguay,  como en todo el mundo, hay mucho apoyo a la población palestina y obviamente condenan, como debe ser, el ataque de Hamas. Este grupo es fatal, como cualquier grupo terrorista para la humanidad. Y pone, además de todo, en principal peligro a los propios palestinos. Básicamente, hace que la población civil palestina pague un “precio extra” que no debería pagar y que la población mundial desatenta confunda palestinos con Hamas, que no son lo mismo. Cabe destacar que la enorme mayoría de palestinos está en contra de Hamas. En Uruguay hay población israelí  pero sobre todo muchos judíos no israelíes. Parte de estos, están poniendo foco solamente en el ataque a Israel, con sus argumentos y sus historias. Bueno, es válido. Es importante tener diferentes puntos de vista. (Por supuesto) existen muchas personas quienes, al mismo tiempo que condenan el ataque de Hamas, apoyan a la población civil palestina y condenan la destrucción constante y antigua sobre sus pueblos.
Las palabras anteriores, naturalmente, están siendo publicadas con la autorización del entrevistado a quién agradecemos su solidaridad para con los civiles que sufren las consecuencias de la guerra.
Para terminar este artículo se incluyen una afirmación categórica de Ariel Feldman, (Rebelión 20/10/2023),  sobre el conflicto mencionado, citado por Gilberto López Rivas en su artículo de la Jornada “El sionismo socialista y la cuestión palestina”, publicado el viernes pasado en el diario de la Jornada:
“La violencia palestina, aun en su forma más condenable, es un acto de resistencia; se trata de una violencia que se está resistiendo (…) a una violencia primera y originaria. Esa violencia terrorífica originaria (…) es la de la colonización”.



domingo, octubre 22, 2023

¿Solución final en Palestina?


"Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano" Martín Luther King.

Jorge Salazar Garcia. 23/10/2023

Impacta y duele ver videos e imágenes procedentes de Medio Oriente mostrando incendios, edificios y casas destruidos, adultos cargando niños ensangrentados y rostros aterrorizados. Conmociona también el clamor del pueblo palestino rogando al mundo detenga su exterminio.

Sin importar el bando que se apoye, nadie en su sano juicio puede estar de acuerdo en que las relaciones humanas sean determinadas por la Ley del más fuerte. Ningún uso de las armas contra civiles es justificable, provenga de Hamas o del ejército israelita. Tampoco es racional pensar que por estar lejos el conflicto no afectará al resto del mundo. No es así. En un mundo globalizado las guerras, tarde o temprano, repercuten en nuestra economía y alteran negativamente las emociones humanas. Por supuesto ni la indiferencia ni los fanatismos deberían ser opciones dignas de los Homo sapiens. La única postura decorosa asumible debiera ser en defensa de la vida. Naturalmente ni la apatía o el odio contribuyen a resolver los problemas y una manera de evitarlos es informándose en fuentes objetivas de la Historia.

En el artículo anterior, (https://insurgenciamagisterial.com/la-nakba-catastrofe-palestina/?swcfpc=1), se expusieron datos históricos sobre el conflicto árabe-israelí. Se destacó el inicio de la catástrofe (Nakba) palestina, (1917), cuya  formalización internacional  se hizo en 1947, mediante la emisión de la resolución 181. Así se legalizó  el despojo a Palestina del 56% de su territorio para ser entregado a los sionistas. Desgraciadamente los pueblos, asentados en ese espacio, no fueron tomados en cuenta, dando origen a la resistencia a ser exterminados. A eso los medios occidentales le han llamado eufemísticamente  el conflicto árabe-israelí, cuando en realidad es un genocidio planeado, programado y sistemáticamente ejecutado por Israel con el pleno apoyo de los ricos judíos estadunidenses e ingleses, principalmente. Sólo queda el 15% de población palestina dentro de Gaza y Cisjordania.

¿Por qué se comete esa infamia?

Se han escrito infinidad de textos intentando explicar las razones de la colonización judía. Unos justificándola y otros condenándola. Pero, dado que la guerra fría la ganó EE.UU., la narrativa más divulgada por los medios occidentales es que la fundación del Estado Israelí, dentro de otro Estado, es un derecho legítimo de los judíos. Esta impostura es profusamente divulgada por los grandes banqueros y potentados de las corporaciones militares (generalmente judíos), para justificar hacerles  a los palestinos lo mismo que Hitler les hizo a los judíos  en la segunda guerra mundial. En suma, deformando y manipulando la información  han logrado fijar en occidente que los árabes son los malos y los israelíes son los buenos. Tal postura maniquea, favorecida por los aliados de Israel, ha permitido minimizar u ocultar las atrocidades que desde hace 76 años se cometen sobre el pueblo palestino.

Sin duda alguna es absolutamente condenable la masacre de civiles judíos pero también lo es el bombardeo sobre la población de Gaza. Aceptar calladamente su arrasamiento es consentir la aniquilación.

Por otro lado, reconforta el alma que, a pesar del bloqueo informativo, en las grandes metrópolis cientos de  miles de ciudadanos salen a las calles para exigir se detenga la barbarie de considerar a niños mujeres y ancianos objetivos militares. Incluso, parte importante del mismo pueblo israelita ha manifestado su rechazo al genocidio.

Segunda Nakba

De hecho, los palestinos están padeciendo algo parecido a la "Solución Final", aquella diseñada por Adolf Eichmann, uno de los autores intelectuales del Holocausto, al servicio de Hitler.  Le doy una pista: en 2017 Bezalel Smotrich, un político que se asume públicamente homofóbico y fascista;  siendo  miembro del parlamento publicó un texto con el titulo “Israel´s decisive plan”, (Plan Decisivo de Israel) donde propone la colonización extrema de Palestina. Actualmente es ministro de finanzas y actual gestor de la ampliación de los asentamientos judíos

Otra evidencia de esa aberración fue  proporcionada hace 6 años por Netanyahu cuando impuso oficialmente tres condiciones inaceptables al pueblo palestino: a) Aceptar sumisamente el apartheid (no resistirse a la colonización judía), b) El exilio y, C) Afrontar la mano dura (muerte). La acción provocativa más reciente (marzo 2023) en este sentido causó un conflicto diplomático entre Israel y Jordania: Netanyahu presentó un mapa de Israel sin Palestina. Dicho plan de exterminio fue confirmando por el mismo Netanyahu en septiembre pasado, al exhibir en la ONU ese mismo mapa intitulado “The new Middle East” (El Nuevo Medio Oriente).

Si alguna duda cabe de que la "Limpieza Étnica" se viene perpetrando de tiempo atrás, hechos (2022) como el asesinato de 146 palestinos civiles, 7 mil arrestos, mil viviendas demolidas y el asentamiento de 4 mil colonos Israelitas, en territorios despojados con la protección del ejército, la deberían disipar. Este año 2023; por ejemplo, en los primeros meses, antes del atentado de Hamas, según la organización inglesa no gubernamental ”Save the Children”, Israel ya había asesinado a más niños que en todos los años anteriores.

Independientemente de que Israel esté atrás del ataque de Hamas o no, lo cierto es que a  la élite sionista le ha resultado muy útil para continuar lo que ya había decidido: desaparecer Gaza y Cisjordania. Otra prueba de ello es la acción del diputado del parlamento Israelí, Ofer Cassif, quién dijo hace unos días a la periodista Inna Afinogenova que Israel ya enfrentaba una fuerte oposición a la política de colonización, por lo que necesitaba un acto violento. Hamas se los dió.

Todos ganan, menos los pueblos: los racistas eliminan a los no blancos, los patrones disminuyen los derechos laborales, las constructoras reciben contratos de reconstrucción, las fuerzas armadas obtienen mayor presupuesto, esclavizan a los palestinos, los monopolios militares, productores de alimentos y bebidas incrementan sus ganancias, Estados Unidos fortalece a su gendarme en Medio Oriente, la clase gobernante recupera el control del poder y la élite de Israel conserva todos sus privilegios.

Es probable que le confundan sus emociones, pase del enojo a la frustración, del dolor a la impotencia, de la incredulidad a la insensibilidad y llegue a concluir que “así son las guerras” y que nada puede hacer. Pero recuerde que tanto dolor y sufrimiento causado con absoluta intencionalidad no puede generar sino mayor caos mundial. Y así como el aleteo de una mariposa podría causar una tormenta en el otro lado del mundo, las consecuencias de la fría matanza de seres humanos indefensos, tarde o temprano, tocará nuestra conciencia y la de nuestros descendientes.

Tal vez se diga que no puede hacer mucho, pero igual que una constante gota de agua perfora una roca,  una acción de solidaridad con las víctimas inocentes en Medio Oriente puede gritarle a ese 1% de privilegiados que tienen al planeta entero al borde del holocausto nuclear, que sus crímenes no tienen nuestro consentimiento y, quién sabe, podría obligar a los promotores de la guerra a suspenderla.

Dicha política fue dada a conocer por el israelita Miko Peled, hijo del general Mattityahu, en su libro publicado en 2012 (“El hijo del General: viaje de una israelí a Palestina”). Este activista, desde su refugió en Estados Unidos, fomenta la solidaridad con el pueblo palestino dado que, “Israel ha tenido la misión de destruirlo durante más de seis décadas”. En este video (https://www.youtube.com/watch?v=qvGj5TxqOPA) el autor desenmascara los planes genocidas de Israel.

El próximo domingo 29 (10-12 a.m.) enfrente del palacio de gobierno estatal, algunos ciudadano manifestarán su solidaridad con las víctimas.

domingo, octubre 15, 2023

La Nakba (catástrofe) Palestina.

“Nosotros enseñamos vida, señor”

Jorge Salazar García.

Debido a la masiva propagación de mentiras en los medios de comunicación sobre lo que está ocurriendo en medio oriente, es necesario conocer los orígenes del conflicto que viven Palestina e Israel.

Por razones de espacio partiremos desde un poco antes de la primera guerra mundial, cuando musulmanes, cristianos y judíos compartían pacíficamente esa región, respetando sus respectivas creencias religiosas, islámica, cristiana y judaica. Pues es precisamente en Jerusalén donde se encuentran sus lugares sagrados como la Mezquita de la Cúpula Dorada, la Iglesia del Santo Sepulcro y el Muro de las Lamentaciones. 

Uno de los principales protagonista fue producto de la ola antijudía que tuvo lugar a finales del siglo XIX en Europa. El rechazo a los judíos inspiró a Theodor Herzl escribir “El Estado Judío” publicado en 1897. En esta obra se propone dotar de un territorio a los judíos dispersos por el mundo, dando origen al movimiento sionista. Tal propuesta se formalizó en Basilea, Suiza, cede del primer congreso de la Organización Sionista Mundial. No se esforzaron mucho en encontrar un territorio, eligieron Palestina, considerada su “patria ancestral”. El problema es que ya estaba habitado por una mayoría árabe. https://www.youtube.com/watch?v=zS69WjmLpU0 

Previendo la resistencia de los palestinos, esa infamia requirió del financiamiento de los banqueros ingleses, franceses y estadunidenses. Así se instituyó el Fondo Nacional Judío para impulsar la apropiación de las tierras, consideradas por las comunidades nativas un bien común. Como ningún apoyo económico es gratuito, los inversionistas se aseguraron en recuperar su inversión explotando el petróleo, minerales, construcción de infraestructura y las rutas estratégicas de comercio en medio oriente. Desde entonces se coloniza Palestina por la fuerza de las armas. 

En 1917, Inglaterra, ignorando a sus ocupantes legítimos, entregó tierras palestinas a los judíos, dando comienzo a la catástrofe (Nakba) palestina. Este pueblo, percibiendo la amenaza de exterminio, organizó la resistencia en 1920 hasta lograr estallar la Gran Revolución Palestina (al-Tharwara al-Kubra, 1936-1939). Lamentablemente, los británicos lograron contenerla creando La Haganá, ejército paramilitar puesto al servicio de los colonos judíos. 

Dos años después de terminar la segunda guerra mundial (1947), la ONU emitió la resolución 181 creando de facto el Estado Israelí concediéndole el 56% del territorio palestino. Al año siguiente (1948), tal medida se complementó con el plan Dalet con el objetivo explícito de “vaciar a Palestina de su población nativa”. Y aunque la resolución establecía también el reconocimiento del Estado palestino, Israel nunca lo ha hecho. Al contrario, aceleró la colonización expulsando, encarcelando o matando a quienes se oponían. Para 1949 Israel se había apropiado del 78% del territorio y expulsado al 85% de palestinos (Dossier, “Palestina: de la Nakba al Apartheid”). Así confinó 2.3 millones en Gaza, ciudad considerada el campo de concentración más grande del mundo (Cardenal Renato Martino, 2009).   

A lo largo de 76 años, los gobiernos sionistas han destruido cientos de pueblos, quemado aldeas y masacrado a sus pobladores cuyos hogares son demolidos, sus cosechas incendiadas y, por supuesto, desapareciendo los archivos históricos que registran la existencia de esas poblaciones. No hay límites en las atrocidades ni distinción de edad, sexo o condición. Los bombardeos se realizan a cualquier hora contra la población civil, sobre hospitales, escuelas, condominios, universidades, mezquitas y lugares públicos. Se han propuesto, sostenidos por EE.UU e Inglaterra, arrasar Gaza y Cisjordania. Los medios occidentales callan el genocidio y matizan las condenas mundiales a esa aniquilación. Una prueba de lo anterior la dio “Save the children” cuando informó que Israel había asesinado a más niños palestinos en este año de 2023 que en todos los anteriores.

Últimamente la causa palestina estaba ganando reconocimiento internacional. Incluso dentro de Israel, en los dos últimos años, las manifestaciones del pueblo judío en contra de la política de Benjamín Netanyahu se estaban incrementando. Este gobernante ultraderechista, al ver la inconformidad en su propio pueblo, aceleró sus planes anunciados de varias maneras. Por ejemplo, el 22 de septiembre pasado, Netanyahu, presentó un mapa de medio oriente ¡Sin Gaza ni Cisjordania! y el 4 de octubre, 1300 colonos judíos, protegidos por la policía de Israel, irrumpieron en la mezquita  Al-Aqsa, lugar sagrado musulmán (“Templo de Salomón”). Estas provocaciones no funcionaron como se esperaba. La opinión pública internacional y algunos países árabes arreciaron sus críticas. Y a los aliados se les complicaba mantener la ayuda y el apoyo que brindan a ese país. ¡Algo más debía hacerse! 

Se hizo. Tres días después (7 de octubre), el grupo Hamas, creado, armado y entrenado por EE.UU e Israel para contrarrestar a  la Organización para la Liberación de Palestina de Yaseer Arafat, atacó con misiles a la ciudad de Israel, desde Gaza. De inmediato, sin mediar investigaciones, la prensa pro-israelí condenó lo que sistemáticamente calla cuando las víctimas son palestinos: los ataques a la población civil. Desde luego que son absolutamente condenables e injustificable tales actos  porque son crímenes de lesa humanidad. Por esa razón habría que perseguir a los culpables materiales e intelectuales no desatar el holocausto contra los civiles. 

Analistas geopolíticos serios ven en los sionistas radicales a los promotores del ataque, ya que es inaceptable que Israel, teniendo uno de los mejores escudos antimisiles y el aparato de inteligencia (Mosad) más sofisticados del mundo no haya evitado el atentado. Lo más sospechoso fue que Netanyahu ignoró la advertencia de Egipto sobre un posible ataque de Hamas.  

Todo lo anterior conduce a pensar en un “ataque de falsa bandera”, parecido al que derrumbó las torres gemelas en 2001. Tales ataques, generalmente, son ejecutados por mercenarios responsabilizando al objetivo a eliminar, exagerando su poder, su capacidad y maldad. ¿Por eso Netanyahu ignoró la advertencia de Egipto? Eso mismo hicieron los yanquis con Irak. Hasta la fecha, EE.UU. ha proporcionado cerca de 160 mil millones de dólares apoyando a Israel desde la resolución 181.

No hay duda, dicho por el ministro de guerra de Israel, habrá asedio total a la Franja de Gaza: Electricidad, comida, agua y gas les será negado. Resultará fácil hacerlo pues esta ciudad-apartheid esta cercada por una muralla de acero (65 km) levantada sobre una base de hormigón. El proceso de “convertir la ciudad en ruinas” (Netanyahu, dixit) indudablemente incrementará dramáticamente las muertes entre los 2.3 millones de civiles hacinados en Gaza. ¿Cuál será la respuesta de los países árabes como Jordania, Líbano, Siria, Egipto, por ejemplo? Algo es seguro, el valor de las acciones de la industria militar rebasarán el 11 % ya ganado. 

Detener esa acción militar de arrasamiento es tarea de los pueblos israelí y árabes, sobre todo. También debe serlo de quienes se opone al imperio de la ley del más fuerte. Esa es la Ley de Israel. Le doy una prueba. En 2018 Netanyahu expresó: “En Oriente Medio y en muchas partes del mundo, hay una verdad simple: no hay lugar para los débiles...”. ¿Y quiénes son los débiles, según el señor Netanyahu? Pues cualquier que defienda sus recursos naturales (tierra, agua, aire, bosques, etcétera). 

Por otro lado, ninguna paz fincada en masacres, saqueos y destrucción será duradera. La Alemania nazi y Estados Unidos son casos ejemplares de ello. Al quitar a un pueblo la posibilidad de ser feliz, incubaron su propio holocausto moral. A pesar de todo, como dijera Tilda Rabi (activista Argentina),  la lucha palestina “es una batalla ganada contra el sionismo”, porque vive y resiste. 

Por último, debe evitarse confundir víctimas con agresores, como lo hiciera un periodista al preguntar a la activista y poeta libanesa Rafeef Ziadah que si no se arreglaría todo dejando de enseñar odio a los hijos de los palestinos.  Esta fue su poética y digna respuesta:

Hoy mi cuerpo fue una masacre televisiva.

Busqué dentro de mi la fortaleza para ser paciente,

pero la paciencia no está en la punta de mi lengua

mientras las bombas caen sobre Gaza.

La paciencia simplemente se ha escapado de mi.

Nosotros enseñamos vida, señor.

domingo, octubre 08, 2023

Estados Unidos: país con vocación genocida


“Maldición a aquellos que llaman bien a lo que esta mal”, (Joe Wright, 1996).

Jorge Salazar García.

Vaya primero la advertencia para evitar enojos innecesarios. Este artículo contiene descripciones de algunas masacres realizadas por los Estados Unidos (EE.UU). Si usted admira a ese gobierno, le recomiendo suspender su lectura; le decepcionará conocer la verdad. Otra sugerencia es recurrir al sentido común conforme vaya descubriendo el pasado del cual, hoy mismo, enorgullece a los yanquis. Sobre todo cuando se entere de cómo colonizaron Norteamérica y despojaron a México más de la mitad de su territorio.

Hoy, ante la conmemoración de 536 años de resistencia (12 de octubre 1492) de los pueblos indígenas,  ante la conmemoración de 536 años de resistencia, (12 de octubre 1492), de los pueblos indígenas,  también debe saber que el saqueo en México y las amenazas de EE.UU. de invadirlo no han terminado y que su política de expansión territorial incluyó  el  planificado exterminio de los pueblos que defendían sus recursos vitales. 

Se calcula que a la llegada de los colonos, 12 millones de  indios habitaban Norteamérica. En 1900 no rebasaban ya los 300 000, habían exterminado al ¡97.5 % de ellos!, siendo mucho más efectivos que los españoles en Hispanoamérica. Tan sólo en California, los 150,000 indios que la poblaban en 1845, fueron reducidos a 30 mil en 1870.


Desde la fundación de las 13 colonias (1620-1681) los “caras pálidas” cometieron más de 108 masacres, asumiendo el “Destino Manifiesto” de ser los elegidos para adueñarse de los recursos naturales de América del Norte. A continuación, se describirán algunas, incluida la masacre de los Kikapú (“Los que andan por la tierra”) de nacionalidad Mexicana.

Masacre-1.

La llegada de los europeos se registra a partir de 1577 (Francis Drake, Walter Raleigh, Henry Hudson y otros). En ese entonces los indios aprovechaban comunalmente sus recursos, no conocían la propiedad privada. Por ello permitieron, mediante acuerdos, a los colonos, ocupar algunas tierras. En 1606, una compañía privada funda Jamestown, el primer asentamiento permanente. Pero fue con la llegada de 102 seres codiciosos en el barco Mayflower, (1620), que iniciaron las matanzas. 17 años después un grupo de puritanos, encabezados por el capitán John Mason, rodearon la aldea de 500 pequots y los quemaron vivos, agradeciendo a la Divina providencia que esa “noche había 150 indios más que de costumbre”. 

Masacre-2. 

En 1617 las naciones Algonquinos, Natick, Nonamtum y Ponkapog fueron diezmadas sin gastar balas. Siendo una región fría los colonos les regalaron cobijas infestadas de piojos transmisores de la bacteria Yerisia Pestis, provocando una gigantesca mortandad de indios. Tan pronto estos descubrieron las intenciones de los blancos, comenzaron a resistir. Sin embargo, ya no pudieron evitar que el gobierno de Massachusetts ofreciera 12 libras esterlinas por cada una de sus cabelleras. Los “civilizados” colonos organizaron cacerías de hombre, mujeres y niños indígenas con el propósito de ganar dinero, tierras y reconocimiento político pues según ellos “el mejor indio es el indio muerto”. Para acallar las “buenas conciencias” el gobierno estereotipó a los indios como seres sedientos de sangre y calificó su asesinato como necesario y heroico. Tal caracterización se oficializó en la Declaración de Independencia (julio 4, 1776), en la cual, refiriéndose a Inglaterra, dice: “Ha alentado insurrecciones internas en nuestra contra, y ha tratado de inducir a los habitantes de nuestras fronteras, los despiadados Indios Salvajes”. En esta redacción participaron los fundadores de los Estados Unidos (Jefferson, Adams, Robert Livingston, Roger Sherman, George Washington y Benjamín Franklin. Este último, siendo presidente, formalizó esa política negándoles la ciudadanía yanqui, concedida hasta 1924.

Masacre-3

Fue hasta 1830 cuando, mediante la Ley de Desalojo y Traslado, se legalizó el despojo y la limpieza étnica. Su propósito principal se cumplió realizándose desplazamientos forzados “hacia el oeste del río Misisipi… para que pudiera ser repoblado por los ciudadanos blancos” (Madre Patria, pág. 77, Marcelo Gullo). Las naciones fox, sauk, kickapús y winnebago resistieron durante 5 meses en 1832. El 21 de julio de ese año, fue capturado uno de sus líderes, Halcón Negro, y más de cuatrocientas mujeres, niños y ancianos fueron masacrados con sevicia. “Los soldados despedazaron los cadáveres y cortaron largas tiras de carne para usarlas como cuchillas de afeitar” (Madre Patria). En estas batallas “gloriosas” participó un joven de 23 años llamado Abraham Lincoln y el general encargado de la invasión a México (1847) Winfield Scott. Siempre dispuestos a hacer negocio con el sufrimiento humano, los güeros exhibieron al guerrero Halcón Negro como animal en varias ciudades del oeste. Seis años después muere Halcón Negro y, al año siguiente, James Turner robó su cuerpo para descarnar su esqueleto y exhibirlo como trofeo. Debido a  que el genocidio era oficial, el ejército conducía a los indios a pie, casi desnudos y sin comida para que murieran de frío y de hambre. Por ejemplo, en 1838, 17 mil Cherokees fueron obligados a caminar 1600 kilómetros desde Georgia (su hogar) hasta  una reserva en Oklahoma. Murieron más de 4 mil mujeres, niños y ancianos en su mayoría.

Masacre-4.

Ocurrió en 1864. El gobierno firmó un acuerdo de paz con el jefe Cheyene Olla Negra quien aceptó trasladarse con su gente al sur de Colorado (Sand Creek). Tan pronto estos se confiaron, ese mismo año, fueron atacados sorpresivamente por 700 soldados. Fueron asesinados 60 guerreros, 140 niños y mujeres. La tropa, al mando del general John Chivington, “arrancaba las cabelleras de los defensores y a las mujeres les mutilaron orejas y senos” (Madre Patria, p. 79). Un capitán, Silas Soule, al conocer el plan dijo que cualquier hombre que participara “sería un cobarde y humilde hijo de puta”. Posteriormente, recordando la masacre, denunció: “cientos de mujeres y niños se nos acercaban, se ponían de rodillas pidiendo piedad, no obstante, hombres que afirmaban ser civilizados les partían los sesos”. Aún era presidente Abraham Lincoln quién, convencido de la segregación étnica, confinó a las tribus en espacios minúsculos donde no pudieran cultivar, cazar ni pescar. Los condenó a vivir de la dádiva gubernamental, que siempre era poco, tardío y de mala calidad. Entre 1864 y 1867 tocó el turno a los Navajos. En 53 marchas murieron miles de ellos antes de llegar a Nuevo México, lugar de su reubicación.

Masacre-5.

En 1868 el general George Custer atacó sin avisar a los Cheyenes acampados en las orillas del río Washita. Para ahorrar balas mataban a los bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas aplastándolos con las patas de los caballos. Su despiadado proceder le valió el apodo de “asesino de pieles rojas” (Squau Killer), título que siempre portó con orgullo. Esa clase de héroes de los Estados Unidos están registrados en libros, placas, escuelas, calles, monumentos, instituciones y son admirados hasta en México, su más grande víctima. 

Alrededor del 80 por ciento de la población norteamericana fue exterminada a sangre y fuego. Hoy mismo los sobrevivientes de aquellos pueblos están al borde de la extinción; viven en reservas donde la pobreza, el vicio, la desesperanza y la enfermedad los consume. Transcribo las palabras de Pablo Moral contenidas en su obra “La Nación Navajo: larga marcha hacia la soberanía”: “el 42 % de la población navaja vive bajo el nivel de pobreza. Los ingresos per cápita rondan los 7,200 dólares, cuando la media nacional es de 30,000 (…) el 40 % de la población no tiene acceso a agua corriente (…) y un tercio de la nación padece de diabetes”.

Cada 12 de octubre, algunos mexicanos recuerdan las masacres de indios realizadas por Hernán Cortés olvidando totalmente que los paisanos de California, desde 1848, fueron víctimas de hambrunas, enfermedades y ataques genocidas sistemáticos. Actualmente, en el mundo, se está descubriendo el rostro real del imperio supremacista genocida del Norte, gobernado por una élite cuya rendición de cuentas y culpabilidad le tienen sin cuidado. 

El 11 de septiembre del 2001, durante el ataque a las torres gemelas trasmitieron imágenes de ciudadanos del medio oriente festejando su derrumbe. Tal algarabía hizo expresar a alguien (no identificado) con azoro “¿Dios mío, por qué nos odian tanto?” Probablemente estos datos contesten esa pregunta. ¿Será en Gaza, la próxima masacre?