De Sin Embargo
Jorge Ramos a EPN: “comprar casas a contratistas y darles contratos es corrupción”
abril 22, 2015
- 19:13h
59 Comentarios
Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).- Durante la gala de la revista estadounidense Time
en la cual fue reconocido como una de las cien personas más influyentes
del mundo, el periodista mexicano Jorge Ramos aprovechó el micrófono
para mencionar la corrupción que se vive en países latinoamericanos como
México y Venezuela, aludiendo de forma directa al Presidente Enrique
Peña Nieto.
Hablando en español, Ramos dijo: “Señor Peña Nieto, comprar casas de contratistas y luego darles millones de dólares en contratos, eso es corrupción. Por eso tanta gente quiere su renuncia y no nos vamos a callar”.
Jorge Ramos fue incluido este año entre los 100 personajes más
influyentes del mundo, la célebre lista anual de la revista, honor que
comparte con líderes mundiales como Barack Obama, Angela Merkel y
Vladimir Putin, el Papa Francisco, para solo mencionar algunos de los
más importantes.
Durante su intervención, el periodista también rindió tributo a los
inmigrantes que trabajan en Estados Unidos y que viven situaciones
difíciles.
“Es muy difícil ser un inmigrante porque tienes que dejar todo (…) Usted sale de su casa, de su familia, de sus amigos, de su cultura, de su idioma y a veces de su alma”, dijo Ramos durante la ceremonia celebrada el martes en Nueva York.
Ramos es presentador del Noticiero Univisión y conductor del programa Al Punto y de la cadena Fusion.
Jorge Ramos en su paso por la alfombra roja en la gala de Time. Foto: captura de video
El periodista mexicano brindó por tres grupos de rebeldes a quienes
“respeta y admira mucho”, entre ellos los periodistas que han denunciado
la corrupción en México. También destacó la lucha de quienes llamó sus
“héroes”, los Dreamers, jóvenes indocumentados que entraron a
Estados Unidos antes de cumplir los 16 años de edad y que fueron traídos
por sus padres, mismos que no tienen asegurada su permanencia en EU.
“Saben, ellos son jóvenes, estudiantes indocumentados que vinieron a
este país cuando eran muy chicos … Porque el Congreso no ha hecho
absolutamente nada en la última década sobre la inmigración, los
dreamers han tomado el liderazgo”, dijo Ramos.
Ramos rindió homenaje a los presos políticos en Venezuela, entre
ellos el encarcelado líder de la oposición, Leopoldo López. “Nicolás
Maduro, libere a Leopoldo López y a todos los prisioneros políticos.
Sólo en las dictaduras hay prisioneros políticos”, dijo el periodista.
El mexicano lleva muchos años abogando por las causas de los
hispanos, en particular por una reforma migratoria que permita que más
de 11 millones de indocumentados que hay en Estados Unidos puedan tener
documentos y residencia legal.
Jorge Ramos en la portada de Time Foto: Especial
El pasado 16 de abril, Jorge Ramos fue elegido como una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time y en entrevista para la agencia EFE
dijo que en el reconocimiento subyace el “poder de 60 millones de
latinos en Estados Unidos, el poder de millones de inmigrantes”.
Además, la revista omitió por segundo año consecutivo al Presidente
mexicano, a pesar de que en febrero de 2014 le dedicó su portada bajo el
conocido lema de “Salvando a México”.
La última ocasión en que Peña Nieto figuró en la lista que realiza
año con año la publicación norteamericana fue en 2013. “Él combina el
carisma de [Ronald] Reagan, el intelecto de [Barack] Obama y las
habilidades políticas de [William] Clinton”, así describió la revista en
esa ocasión al mandatario mexicano que ocupó el lugar 46.
Casi un año después, Time llevó a Peña Nieto en su portada
bajo el título “Salvando a México”. En el reportaje escrito por Michael
Crowley, se planteó cómo”las reformas radicales de Enrique Peña Nieto
han cambiado la narrativa en su nación manchada por el narco”.
El cover interior fue titulado por los editores: “El Comité para
salvar México”. Ahí aparecía una foto del Jefe del Ejecutivo federal
junto con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel
Ángel Osorio Chong y el encargado de la Secretaría Hacienda y Crédito
Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.
El artículo planteaba que Peña Nieto había descubierto que llevar la
Presidencia de la República es “una empresa muy seria, especialmente en
este momento crucial de la historia de México”. Refería que las reformas
estructurales conseguidas por Peña Nieto en su primer año de gobierno
podían dar un giro a la economía y también a la situación de violencia
que vive el país”.
Sin embargo, el mandatario reformista del que hablaba Time hace
más de un año fue omitido en su lista de las 100 personas más
influyentes en la que sí aparecen figuras como Kim Kardashian, y el
líder norcoreano, Kim Jong-un.
La portada de Time del pasado 24 de febrero de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario