De Proceso
12 de mayo de 2015
Destacado
| Carmen Aristegui, periodista. Foto: Octavio Gómez | 
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El juez octavo de Distrito en
 Materia Administrativa del Distrito Federal, Fernando Silva García, 
concedió esta tarde la suspensión definitiva a favor de la periodista 
Carmen Aristegui en la demanda de amparo 672/2015 que interpuso en 
contra de la decisión de MVS Radio de cancelar unilateralmente su 
contrato y suspender la emisión de su programa de la Primera Emisión.
Los términos exactos de la suspensión definitiva se conocerán hasta 
el miércoles 13 de mayo, aclararon los abogados de Aristegui, pero 
consideraron como “excelente noticia” la decisión del juez, que ya 
antes, el 27 de abril, había diferido la audiencia incidental cuando 
pidió más información a los abogados de Grupo MVS.
De acuerdo con Xavier Cortina y Javier Quijano, abogados de la 
periodista, esta decisión los coloca “en la ruta de ganar el amparo”, 
aunque desconocen si el juez Silva García va a ordenar la reinstalación 
inmediata de Aristegui o determinará otras medidas cautelares a favor de
 la exconductora de la Primera Emisión.
Hasta ahora, el equipo de abogados de Grupo MVS no ha emitido ninguna
 reacción. Esta decisión del juez Silva García puede ser recurrible por 
la empresa ante otra instancia del Poder Judicial.
Antes de esta suspensión definitiva, el juez Silva García resolvió 
una suspensión provisional a favor de Aristegui, en donde estableció que
 el contrato de la periodista con MVS debe mantenerse vigente y 
consideró que la decisión de la empresa de emitir lineamientos 
editoriales representan una “modificación unilateral de las condiciones 
del contrato” y que “sus efectos pueden generar un efecto inhibidor de 
la libertad de expresión”.
En la suspensión provisional, el juez pidió a las partes una 
negociación en presencia del árbitro definido por Aristegui y MVS en su 
contrato, el exconsejero presidente del IFE, José Woldenberg. MVS 
rechazó esta posibilidad.
Aristegui dejó de conducir la Primera Emisión de MVS Radio desde el 
lunes 16 de marzo, cuando ya no se le permitió ingresar a la cabina de 
transmisión.
La cancelación de las transmisiones de Aristegui se determinó de 
manera unilateral por MVS aduciendo “abuso de confianza” y acusando a la
 periodista de haber emitido un “ultimátum” a la empresa cuando pidió la
 reinstalación de dos de los periodistas de su equipo despedidos, Daniel
 Lizárraga e Irving Huerta, los mismos reporteros que investigaron y 
difundieron el caso de la Casa Blanca del presidente Enrique Peña Nieto 
en noviembre de 2014.
El 13 de marzo pasado, MVS modificó los términos de la relación entre
 Aristegui y la empresa al emitir unos nuevos “lineamientos editoriales”
 que prácticamente hacían inválido el contrato de autonomía editorial 
entre ella y la compañía de Joaquín Vargas.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario