Cerca de mil 200 docentes de la CNTE no asistirán este fin de semana a evaluación educativa
 El representante Jafet Cuateta aseguró que protestarán en las sedes de Veracruz y Xalapa 
Miryam Rodríguez Hernández Orizaba, Ver. 27/11/2015
 Un promedio de mil 200 docentes no acudirán para ser evaluados tal y 
como lo contempla la reforma educativa, indicó el representante de la 
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jafet 
Cuateta, quien agregó que interpondrán quejas ante la Comisión Nacional 
de Derechos Humanos (CNDH), luego de la agresión de la que fueron objeto
 los profesores que el pasado fin de semana acudieron a presentar el 
examen.
 
“Nosotros estamos pidiendo a nuestros compañeros que simpatizan con 
nosotros, que no se presenten a evaluarse porque hacerlo significa 
renunciar a nuestros derechos adquiridos y aceptar la pérdida de la 
plaza base y que sólo sea por cuatro años”.
¿Cuántos no se presentarían al examen?, se le preguntó.
- “Eso ya es personal, nosotros tenemos entendido que en esta primera 
etapa alrededor de mil 200 maestros de manera voluntaria no van a 
participar en la evaluación, eso contradice las cifras que da la 
Secretaría de Educación”, dijo.
- ¿Pero no hay riesgo de que pierdan su plaza? ¿No tiene una responsabilidad penal?, se le inquirió.
- “Aparentemente la Ley del Servicio Profesional Docente, lo provee, 
pero recordemos que el Artículo 14 Constitucional dice que ninguna ley 
es retroactiva para perjudicar a los ciudadanos. Por eso nosotros nos 
estamos organizando para lograr una serie de amparos para evitar la 
retroactividad de la ley”, aseguró.
Este viernes, en el parque "Apolinar Castillo" en donde tanto Cuateta 
así como otros integrantes de la CNTE dieron rueda de prensa, dijo que 
el motivo era denunciar la forma en cómo fueron agredidos los docentes 
que hace una semana acudieron a la evaluación, pero también recalcó que 
seguirán en la lucha contra este examen y la reforma educativa en 
general.
“Pero que quede claro que ésta es pacífica, pero protestaremos de nueva 
cuenta en las sedes de Veracruz y Xalapa este fin de semana, a pesar de 
la maquinaria represora del Gobierno; nosotros estamos en resistencia 
desde el 2013”.
Añadió que interpondrán una queja ante la CNDH porque sus compañeros 
fueron agredidos por la Policía estatal el pasado sábado y domingo, 
cuando acudieron a la evaluación docente, incluso lo harán de ser 
necesario, también, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, destacó que su lucha seguirá en cuatro rutas: educativa, con
 un proyecto para mejorar la educación; jurídica, buscando interponer 
amparos; organizativa, por medio de pláticas para informar los 
perjuicios de esta reforma educativa y, la política, que será por medio 
de movilizaciones.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario