De La Jornada
Néstor Jiménez
Periódico La Jornada
Viernes 15 de noviembre de 2019, p. 14
Viernes 15 de noviembre de 2019, p. 14
El Congreso Nacional Extraordinario de Morena convocado
para el 17 de noviembre por la dirigencia encabezada por Yeidckol
Polevnsky, en el que se buscará reformar los estatutos a fin de
instaurar el método de encuesta para renovar la dirigencia, será
integrado por los mismos militantes que en agosto de 2018 avalaron que
el periodo como presidenta interina de Polevnsky se extendiera un año
más.
Aunque hace un año los morenistas otorgaron su voto mayoritario para
que Polevnsky permaneciera otro año, consejeros del partido afirmaron
que el apoyo en esa ocasión se debió en parte a que en el congreso
estaba presente Andrés Manuel López Obrador, quien ya era presidente
electo, además de que se buscaba evitar un proceso de renovación de la
dirigencia en un momento complicado ante la salida de muchos dirigentes
nacionales y estatales que se incorporarían como legisladores o a cargos
del gobierno federal y de los estados. Los consejeros consultados
afirmaron que el próximo domingo podría no repetirse el mismo respaldo a
la propuesta de Polevnsky.
Además, aseguraron que a cientos de consejeros del norte del país se
les ofreció boleto de avión y hospedaje para que asistan y se cubra el
quórum, el cual debe ser de mínimo mil 500 de 3 mil 600 delegados, y
para ratificar las reformas estatutarias debe contarse con el voto de
dos terceras partes de los presentes.
Por su parte, Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia
del partido, anunció que presentará una propuesta de reforma estatutaria
para que se elija a la dirigencia por medio de tres encuestas, con
inscripción por plantilla.
En tanto, la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján,
anunció el domingo pasado otro acuerdo para convocar al Congreso
Nacional para el 24 de noviembre y con el propósito de nombrar una
dirigencia interina, pero la convocatoria no ha sido publicada. Ayer en
la noche la Comisión de Justicia dio cuenta en redes sociales de dicho
acuerdo, sin presentar aún las bases y detalles del Congreso.
Luján también sostuvo el fin de semana que buscaría a Polevnsky para
plantear la posibilidad de unificar ambas convocatorias. No obstante, de
acuerdo con fuentes del partido, dicho encuentro no se ha realizado y
tampoco se ha presentado una invitación para dialogar sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario