De La Jornada
DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

▲ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en designar como
terroristas internacionalesa los cárteles de la droga mexicanos.Foto Afp
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de noviembre de 2019, p. 4
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de noviembre de 2019, p. 4
Nueva York. El presidente Donald Trump afirmó ayer que calificará a los cárteles del narcotráfico mexicanos de
organizaciones extranjeras terroristas, al indicar que lo ha evaluado durante meses aunque nadie en su gobierno, incluso ayer, había comentado que se estaba contemplando esa medida. Más aún, dijo que sigue en pie su ofrecimiento al gobierno mexicano de
entrar y limpiarlo todo.
Serán designados, absolutamente, manifestó Trump en entrevista con el comentarista conservador Bill O’Reilly en relación con los cárteles mexicanos, y agregó:
he estado trabajando sobre eso durante los últimos 90 días.
Trump sostuvo que esa designación dará más poder a Estados Unidos
para enfrentar de manera efectiva el narcotráfico y los homicidios en
este país.
Estamos perdiendo a 100 mil personas al año con lo que está ocurriendo y lo que está llegando a través de México, respondió ante la afirmación de O’Reilly de que las drogas que provienen de México matan a más de 100 mil estadunidenses al año.
Cuando le preguntó si al designarlos
terroristaslos atacará con drones, Trump respondió:
No voy a decir lo que voy hacer, pero insistió en que serán designados así próximamente.
Comentó que le había ofrecido al presidente mexicano
que entráramos para limpiarlo todo, pero hasta ahora ha rechazado el ofrecimiento. Pero en algún momento algo tiene que hacerse.
Aclaró que
la designación no está tan fácil; uno tiene que pasar por un proceso y ya estamos muy avanzados en ese proceso. La noticia pareció tomar a muchos por sorpresa ya que ningún otro funcionario de su gobierno comentó hoy o en días recientes al respecto.
Con todo, no es la primera vez que Trump considera esa medida. En marzo, declaró que su gobierno estaba
pensando seriamenteen designar a los cárteles como organizaciones terroristas. En esa entrevista con el medio conservador Breitbart, dijo también:
Lo hemos estado pensando durante mucho tiempoy afirmó que esos grupos criminales deben ser caracterizados como organizaciones terroristas, porque
lo son.
Entonces agregó que “México, desafortunadamente, ha perdido el control de los cárteles”. Esos comentarios se dieron semanas después de que Trump declaró una
emergencia nacionalen la frontera con México en una maniobra con el fin de canalizar más recursos para sus medidas de control fronterizo, incluido su muro.
El Departamento de Estado es la entidad que designa a una organización extranjera como
terrorista. La define como un grupo que practica o tiene capacidad para practicar el
terrorismo, de tal manera que
amenaza la seguridad de nacionales estadunidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos.
Una vez designados como organizaciones terroristas, es ilegal para
cualquier persona en Estados Unidos brindarles apoyo y toda institución
financiera debe bloquear cuentas y transacciones que podrían pertenecer o
ser controlados por dichos grupos, cuyos integrantes tienen prohibido
ingresar a Estados Unidos.
Al parecer, Trump resucitó esta idea –que había sido promovida antes
por varios legisladores republicanos y comentaristas conservadores a
principios de este año– en días recientes a partir de la tragedia de la
familia LeBarón, luego de que uno de los integrantes de esa familia se
reunió con políticos aquí.
En la entrevista con O’Reilly difundida ayer, Trump afirmó: “Me gusta
mucho el Presidente (mexicano)… me llevo mucho más bien con este
Presidente que con el previo”. Agregó:
En teoría este Presidente tiene tendencias socialistas, pero creo que es un hombre muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario