Por: Sarai Diaz /
15 abril, 2015
Sarai Díaz / @Sarai3_0
Morelia,
Michoacán.-Con la promesa de campaña de bajar el costo de la energía
eléctrica en el país, Enrique Peña Nieto se comprometió a impulsar la
Reforma Energética durante su gobierno. El 12 de agosto de 2013 presentó
la iniciativa y fue aprobada por el Senado de la República el 11 de
diciembre de ese mismo año.
“Me comprometo para que las tarifas de luz en todo el país bajen, a partir de la reforma energética que
voy a impulsar. Vamos a bajar la tarifa eléctrica para el consumo de
los mexicanos, y la energía que también necesita la industria de nuestro
país, para generar más empleos y mayor competitividad”, declaró el
priista durante un acto proselitista en Lerdo de Tejada, Veracruz, el 15
de julio de 2012.
Contrario a la promesa de campaña del
ahora mandatario de México y a más de un año de aprobada la reforma, los
beneficios no se han visto reflejados, los recibos de energía eléctrica
en lugar de disminuir han ido en aumento, así lo denuncian diversos
ciudadanos a través de las redes sociales, donde comprueban con recibos
de luz de meses y años anteriores, que los costos del servicio han
incrementado de un 50 hasta un 200 por ciento.
A través de Facebook, el usuario Omar
Rodríguez denuncia: “¿Esta es la Reforma Energética que me iba a
beneficiar? En el mismo bimestre, del año pasado, mi recibo llego de
$250 pesos y ahora, en este año, en el mismo periodo, llego de $408
pesos. Mi consumo de luz, considero que ha sido el mismo o menor…Es
decir, subió un 63% ¿Esto es mover a México?” (sic).
Mientras
que Jesús Vieyra señala: “Que chingue a su madre peña y los que votaron
por la reforma energética…En un bimestres subió más del 50% mi recibo
de luz y eso que ni en mi casa he estado” (sic).
Tras ser aprobada por el Senado, el 20
de diciembre de 2013 la Reforma Energética fue promulgada por Peña Nieto
y el 21 del mismo mes se publicó en el Diario oficial de la Federación,
finalmente el 11 de agosto de 2014 fueron promulgadas las leyes
secundarias.
“Mi
felicitación y reconocimiento a los Diputados Federales por la
aprobación de la #ReformaEnergética, una transformación fundamental
que impulsará el crecimiento económico y la generación de empleos en
nuestro país”, declaró el priista a través de sus redes sociales.
El pasado 6 de abril el Fondo Monetario
Internacional (FMI) insistió en que la Reforma Energética de México
disminuirá los costos de la electricidad y mejorará la infraestructura
del sector energético, sólo en los precios de electricidad industrial el
precio bajara un 13 por ciento, comunicó.
En la página de la Presidencia de México
aún se presume los 10 beneficios que traerá la reforma, el punto número
2 señala: “con la Reforma Energética bajará el precio de la luz y
también del gas”. Click
No hay comentarios:
Publicar un comentario