De RT
México compra a EE.UU. armamento por 1.300 millones de dólares, sin estar en guerra
Publicado: 31 mar 2015 12:26 GMT
REUTERS/Carlos Jasso
Aunque México no está oficialmente en estado de guerra
contra el narcotráfico y sí en una difícil situación económica, el
Gobierno de Enrique Peña Nieto compró equipo militar a EE.UU. por más de
1.300 millones de dólares en menos de un año, revela la revista
'Proceso'.
Según los documentos del Pentágono, a los que ha tenido acceso 'Proceso'
y cuyas copias dice tener, se trata del equipo bélico proporcionado al
Gobierno mexicano por el Departamento de Defensa y sus contratistas
privados al margen de la Iniciativa Mérida, el acuerdo de seguridad
entre EE.UU. y México destinado a combatir el narcotráfico y el crimen
organizado.
Según los informes del Pentágono, el inusual gasto casi triplica el
del equipo y tecnología militar que Washington ha suministrado a México
desde 2007 en el marco del Plan Mérida.
En concreto, en el periodo comprendido entre el 21 de abril de 2014 y
el pasado 17 de marzo el Gobierno mexicano realizó tres operaciones de
compra de equipo, tecnología, refacciones y entrenamiento militar por un
valor total de 1.346 millones de dólares, aparte de los 15 helicópteros
adquiridos en marzo de este año a la empresa Textron de Texas.
Lea también: ¿Cuántas armas ilegales llegan a México diariamente?
Según el comunicado 14-10 fechado el 21 de abril de 2014 y preparado
por la Agencia de Defensa para la Cooperación en Seguridad (DSCA),
dependiente del Departamento de Defensa de EE.UU., la Administración de
Barack Obama comunicó al Departamento de Estado sobre la aprobación de
la venta al Gobierno de Enrique Peña Nieto de 18 helicópteros UH-60M Black Hawk por unos 680 millones de dólares.
"El año pasado marcó un hito histórico en nuestra relación bilateral
en materia de seguridad con México", cita 'Proceso' la declaración del
almirante William E. Gortney, jefe del Comando Norte (Northcom), hecha
en la audiencia que se celebró el 12 de marzo en el Comité de las
Fuerzas Armadas de la Cámara de Senadores del Congreso de EE.UU.
"México dio un paso sin precedentes al acercarse al Departamento de
Defensa para adquirir equipo militar de Estados Unidos por medio del
Programa de Ventas Militares", manifestó Cortney, detallando que se
trata de "un paquete de helicópteros UH-60 y vehículos terrestres de
movilidad para propósitos múltiples (VTMPM) cuyo valor supera los 1.000
millones de dólares, lo que representó un aumento de 100 millones de
dólares respecto a las compras realizadas en años anteriores".
Lea también: En los seis meses sin 'los 43', ¿qué hemos descubierto sobre México?
No hay comentarios:
Publicar un comentario