Morena y PES eligen a Mónica Fernández al frente del Senado
Martí Batres desconoce el proceso; fue vergonzoso, dice Yeidckol Polevnsky

▲ Ricardo Monreal y Mónica Fernández hablaron sobre los resultados del proceso para elegir líder del Senado.Foto María Luisa Severiano
Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Martes 20 de agosto de 2019, p. 3
Mónica Fernández Balboa fue electa ayer
por unanimidad, por las bancadas de Morena y de Encuentro Social (PES), presidenta del Senado a partir del próximo primero de septiembre, fecha de inicio de los trabajos del segundo año de labores de la LIV Legislatura.
El proceso de elección dio inicio a las 9 de la mañana y concluyó a
las 12 del día. En esa primera votación sólo se les preguntó a los
legisladores “si se mantiene o no la mesa directiva –presidida
actualmente por Martí Batres, quien aspiraba a su relección–”. El
resultado fue que 33 sufragaron por el cambio y 29 en favor de la
continuación.
Con ese resultado, Batres perdió la relección y lo que procedía era
pasar a un segundo proceso de votación –según se estableció en la
convocatoria publicada la semana pasada–, en el que se elegiría de entre
cuatro senadoras de Morena a la nueva presidenta. Las candidatas eran:
Freyda Maribel Villegas Canché, Ana Lilia Rivera Rivera, Imelda Castro
Castro y Mónica Fernández Balboa.
Sin embargo, en el proceso de discusión interno –a puerta cerrada–
las senadoras Villegas Canché, Rivera Rivera y Castro Castro anunciaron
su declinación en favor de Fernández Balboa, por lo que ya no hubo
necesidad de realizar votación en urnas, y por unanimidad de los
legisladores presentes se le eligió.
Al enterarse de la votación, el presidente del Senado, Martí Batres, a
través de mensajes en su cuenta de Twitter desconoció los resultados.
Escribió primero tres mensajes en los que protestó porque
en una votación convocada para senadores de Morena, a última hora se dejó sufragar a las cinco integrantes de la bancada del Partido Encuentro Social (PES). En consecuencia, se debe dejar de votar a la fracción del PT.
En otro mensaje escribió: “no avalo los resultados de la votación…”
Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky,
calificó el proceso que realizó la bancada morenista en el Senado como
vergonzoso.
Tras darse a conocer el resultado de la votación interna, adverso
para Martí Batres, la dirignet partidista señaló en redes sociales:
Es vergonzoso que en Morena Senado se hagan maniobras para que en una reunión interna del grupo parlamentario llamen a votar al PES y no llamen al PT, además de compartir un tuit de Batres en el que se expresa en sentido similar.
A las 9 de la mañana dio inicio la votación para la elección del
presidente del Senado, ante la presencia de un notario y del presidente
de la Comisión de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz-Polanco.
Los primeros senadores en votar fueron: Ovidio Peralta, Nestora
Salgado, Soledad Luévano, José Narro Céspedes, Daniel Gutiérrez, Miguel
Ángel Navarro, Rubén Rocha, Martí Batres, Arturo Bours, Jesusa
Rodríguez, Lucía Transviña y Germán Martínez. Ello, entre las 9 y las
10:30 horas.
El senador Martínez Cázares, entrevistado luego de emitir su voto, dijo que
lo fundamental es mantener la unidad. No es un deseo, es una obligación. No debe haber división en Morena, es mi recomendación.
Ifigenia Matínez, tras emitir su sufragio, dijo:
Martí lo ha hecho bastante bien como presidente del Senado. Si quieren saber mi voto, va a ser por él.
Cristóbal Arias, legislador por Michoacán, en entrevista manifestó
que la mesa directiva actual ha trabajado bien, pero la mayoría tiene el
derecho a aspirar la presidencia, No quita el derecho que haya una
renovación. En 1988, cuando fui senador, el presidente se renovaba cada
mes.
De las cuatro candidatas de Morena que se mencionaban desde hace
varias semanas para sustituir a Batres en la mesa directiva, sólo
Fernández Balboa solicitó ser considerada como candidata en una misiva
que envió al coordinador, Ricardo Monreal, en la que señala que no
quería ser inscrita en la relección de la mesa directiva, en la que
actualmente es vicepresidenta, sino ser considerada candidata a dirigir
el Senado.
Fernández Balboa es fundadora de Morena, ha sido diputada local y
federal por Tabasco, forma parte del Consejo Estatal del partido, y se
le considera cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario