De La PolíticaOnline
LPO
Un escándalo por espionaje golpea a Meade y afecta sus nexos con la 4T
Su
primo aparece en una investigación por inteligencia ilegal sobre
funcionarios del Gobierno e integrantes de la familia de AMLO.
José
Antonio Meade quedó expuesto en una investigación por supuesto
espionaje que lleva adelante la Fiscalía General luego de que se
descubriera, mediante un anónimo, un dispositivo de inteligencia ilegal
montado por su primo Walter Meade para espiar a funcionarios del
gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así lo revela hoy miércoles Grupo Reforma.
El primo del ex candidato presidencial del PRI es desde años una figura de extrema cercanía en el poder. En el sexenio anterior supo ser contratista de las Fuerzas Armadas y en la campaña presidencial era el intermediario de Dionisio Meade -padre del entonces candidato- con diferentes hombres de negocios para buscar financiamiento para la fallida campaña.
La investigación que lleva la FGR indaga sobre acciones de espionaje que afectaron a la primera dama Beatriz Gutiérrez Muller, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el jefe de la oficina presidencial, Alfonso Romo. Según Reforma, la denuncia anónima alertaba sobre ofrecimientos de información de diversos personajes de alto perfil público por sumas que van de $100,000 y hasta $1.5 millones.
El reporte también implica como responsables de la red de espionaje a Alberto Bazbaz, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y a Alfredo Castillo Cervantes, ex Procurador del Estado de México y colaborador de Enrique Peña.
El caso tiene un capitulo que inquieta en la Secretaría de Relaciones Exteriores, según fuentes del Gobierno, porque entre los espiados habría integrantes del cuerpo diplomático y directivos de empresas multinacionales.
El expediente podría descarrilar la relación amena que Meade ha construido con mucho esfuerzo con el Gobierno de la 4T. A pesar de haber tenido cargos de relevancia en el sexenio anterior, Meade no es investigado por la autoridad y AMLO ha dicho que lo considera un hombre "decente".
Al tanto de esta buena imagen en los círculos de Morena es que el economista ha recibido la invitación de ingresar al board de conglomerados como Grupo Alfa o HSBC.
Lo implicados salieron rápido a desmarcarse. Eduardo del Río, vocero de José Antonio Meade, se comunicó con la redacción de La Política Online y aseguró que su representado desconoce cualquier tipo de "parentesco, vínculo familiar ni afectivo" con Walter Meade. También negó su participación fue Alfredo Castillo Cervantes, ex procurador del Edomex y también cercano al ex presidente Peña Nieto.
El primo del ex candidato presidencial del PRI es desde años una figura de extrema cercanía en el poder. En el sexenio anterior supo ser contratista de las Fuerzas Armadas y en la campaña presidencial era el intermediario de Dionisio Meade -padre del entonces candidato- con diferentes hombres de negocios para buscar financiamiento para la fallida campaña.
La investigación que lleva la FGR indaga sobre acciones de espionaje que afectaron a la primera dama Beatriz Gutiérrez Muller, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el jefe de la oficina presidencial, Alfonso Romo. Según Reforma, la denuncia anónima alertaba sobre ofrecimientos de información de diversos personajes de alto perfil público por sumas que van de $100,000 y hasta $1.5 millones.
El reporte también implica como responsables de la red de espionaje a Alberto Bazbaz, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y a Alfredo Castillo Cervantes, ex Procurador del Estado de México y colaborador de Enrique Peña.
El caso tiene un capitulo que inquieta en la Secretaría de Relaciones Exteriores, según fuentes del Gobierno, porque entre los espiados habría integrantes del cuerpo diplomático y directivos de empresas multinacionales.
El expediente podría descarrilar la relación amena que Meade ha construido con mucho esfuerzo con el Gobierno de la 4T. A pesar de haber tenido cargos de relevancia en el sexenio anterior, Meade no es investigado por la autoridad y AMLO ha dicho que lo considera un hombre "decente".
Al tanto de esta buena imagen en los círculos de Morena es que el economista ha recibido la invitación de ingresar al board de conglomerados como Grupo Alfa o HSBC.
Lo implicados salieron rápido a desmarcarse. Eduardo del Río, vocero de José Antonio Meade, se comunicó con la redacción de La Política Online y aseguró que su representado desconoce cualquier tipo de "parentesco, vínculo familiar ni afectivo" con Walter Meade. También negó su participación fue Alfredo Castillo Cervantes, ex procurador del Edomex y también cercano al ex presidente Peña Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario