De El Universal

Ante el conflicto de grandes ligas entre los grupos empresariales
Televisa y Alemán, surgido por la compra-venta de Sistema Radiópolis,
hay voces al interior del gobierno que sugieren la intervención del
presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguran que la
idea de la mediación surge a partir de que líderes de ambos
conglomerados empresariales forman parte del Consejo Asesor Empresarial
del titular del Ejecutivo. Aunque se trata de un asunto entre
particulares, aseguran que no es buena señal que Emilio Azcárraga y Miguel Alemán Magnani,
quienes mantuvieron una gran amistad, diriman sus diferencias en los
tribunales y en los medios de comunicación. ¿Se animará el mandatario a
entrar a la mediación?
Un error que podría salir caro
Nos hacen ver la sorpresa que causó que la principal autoridad encargada
de velar por el debido proceso, el Poder Judicial, lo haya violado en
el caso del magistrado Isidro Avelar Gutiérrez. La
premura por informar sobre la detención del magistrado provocó que el
Consejo de la Judicatura Federal olvidara omitir los apellidos del
detenido, acusado de tener ligas con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Aseguran que al tratarse de un imputado, y no de un sentenciado, se
debió haber omitido su nombre completo. En su cuenta de Twitter, el CJF
puso el nombre con apellidos del magistrado detenido, lo que contrasta
con otros casos de jueces y magistrados investigados en los que no sólo
omite sus apellidos, sino también su nombre, por razones del tan
mencionado debido proceso. El problema, aseguran, es que la defensa del
acusado puede argumentar esa violación y podría afectar un caso que nos
aseguran está perfectamente sustentado y que debiera ser emblemático en
la lucha anticorrupción emprendida por el Poder Judicial.
Sin mezquindades, colaboran AMLO y Del Mazo
Muy coordinados y en la misma ruta, nos dicen, actuaron las distintas
instituciones de seguridad del gobierno federal y el Estado de México
para la liberación con vida de dos personas secuestradas el fin de
semana en la zona del Nevado de Toluca. Nos reportan que hubo desde la
mañana del domingo una estrecha comunicación entre la Fiscalía General
de la República y la Fiscalía estatal, para intercambiar datos y poner
en marcha tareas de inteligencia para localizar a las víctimas, una de
nacionalidad francesa. La intervención de la Guardia Nacional y de la
Policía mexiquense, nos comentan, es el resultado de la labor
colaborativa entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador priista Alfredo del Mazo,
quienes sin banderas políticas resolvieron el caso de la mejor manera y
sin mezquindades, ponderaron en el equipo de don Alfredo.
Denuncia inmovilidad en el sector farmacéutico
Un tema que está creciendo es la amplia inconformidad por empresarios
del sector farmacéutico sobre lo que ellos identifican como una
parálisis en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris). Aseguran que este órgano regulador está próximo a
cumplir 12 meses de una política de puertas cerradas. Los industriales
argumentan que han presentado un alto número de solicitudes de
protocolos de investigación, importación de materias primas y varias
otras peticiones, y que simplemente han sido ignorados. Añaden que la
Comisión ha entrado una zona de confort al dedicarse principalmente a
otorgar permisos de importación de medicamentos de Francia, India y
Argentina. Cercanos a la Cofepris, que dirige José Alonso Novelo,
aseguran que no existe tal parálisis, y las farmacéuticas mexicanas que
se quejan son aquellas que fueron altamente beneficiadas en el anterior
gobierno. El tema es que alguien en el gobierno federal, de alto nivel,
como el secretario de Salud o el Presidente, debieran poner mayor
atención al tema, ya que si no se trata de un berrinche de algunos
empresarios, se está poniendo en riesgo una industria de gran
relevancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario