De Proceso
Álvaro Delgado
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Acusado por la
presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, de ser el responsable de
manipular el padrón de militantes y de inmiscuir a los delegados
federales en asuntos partidistas, el coordinador de los programas
sociales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Gabriel García, se
dijo difamado “sin fundamento”.
“Es tanta felicidad que nuestro trabajo nos da que con sinceridad les
digo: amor y paz a las personas cuya vida y nombre es de mentira y
difaman sin fundamento”, escribió García en su cuenta personal de
Facebook, en referencia a Polevsnky, cuyo nombre de origen es Citlali
Ibáñez Camacho.
La secretaria general en funciones de presidenta de Morena ayer
propuso que la elección de la nueva dirigencia se aplace para el próximo
año, debido a que el padrón de militantes no es confiable y acusó a
García de haber sido el responsable de manipularlo cuando fue secretario
de Organización de ese partido.
En una reunión con presidentes estatales de Morena, Polevnsky también
hizo responsable a García de inmiscuir a empleados federales en labores
proselitistas y advirtió que los funcionarios que participen en ese
partido serán denunciados ante las autoridades.
–¿Usted va a denunciar a Gabriel García y a los delegados?
–No quisiera generalizar, porque yo creo que seguro hay delegados
decentes, que no se presten a hacer este tipo de cosas. También creo que
han manipulado a la gente, que la han engañado, que le han dicho que
son instrucciones y es lo que hay que hacer, y que hay gente que no sabe
y que está haciendo esas tareas.
Añadió: “Nosotros no podemos ser cómplices de gente que está haciendo
este tipo de acciones, entonces tendremos que denunciar ante la Función
Pública, tenemos que hacer las denuncias, vamos a platicar con las
áreas jurídicas para que nos digan qué tipo de denuncia, cómo se hace,
todo ese tipo de cosas, vamos a ver qué compete”.
A días de que inicien las primeras asambleas distritales, el sábado
12 de octubre y que concluirían con el Congreso Nacional del 23 y 24 de
noviembre, Polevnsky reiteró que el padrón de militantes está manipulado
y propuso posponer el proceso para principios del año 2020.
“Si se observa la cantidad de quejas y denuncias, es realmente una
situación muy complicada… no tenemos condiciones, hay que reconocerlo
honestamente”, expresó en conferencia de prensa.
“Es mucho más sano posponer unos meses en lo que se hace la
revisión y la validación del padrón a tener una enajenación de hacer una
elección con padrón que es absolutamente incierto, estamos con
problemas muy críticos”, subrayó la dirigente, envuelta en el escándalo
de un perdón de 16 millones de pesos en el gobierno de Enrique Peña
Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario