(Foto: Cuartoscuro/Presidencia)
De un solo trago quiso el gobierno mexicano pasarse las críticas a su gestión en materia de Derechos Humanos.
Todo junto para pasar la crisis rápido, desde la sesión del consejo
de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el 14 de septiembre, hasta el 7
de octubre, en que finalizó la visita del Alto comisionado de Naciones
Unidas para los Derechos Humanos. Entre estas fechas se presentó el
informe del Grupo de trabajo de la ONU sobre desapariciones forzadas e
involuntarias, se cumplió un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se conmemoró un aniversario más del 2 de octubre y se tuvo la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).